Un Mundo Feliz, Aldoux Huxley

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
Un Mundo Feliz
2012
Raquel Francisco Jurado 4ºA-ESO
Raquel Francisco Jurado
27.ene.2012

Índice

1. Resumen

2. Valoración científica (técnicas y métodos de ingeniería genética)

3. Valoración de los personajes
Valoración de la sociedad

4. Conclusión y valoración personal

5. Bibliografía

1. Resumen

Este libro escrito en 1932 por Aldoux Huxley describeprincipalmente una civilización mundial completamente distinta a la actual o entonces actual en dicho año. Se basa en la creación de las personas en laboratorios a través de la fecundación artificial de gametos femeninos y gametos masculinos. Posteriormente en el Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres crean los embriones, crían a los niños de una forma en la que repelan elpasado porque la civilización actual es la de Ford, al que se le puede comparar actualmente con Dios. La hipnopedia, ideología principal del libro, describe que todos son para todos, es decir que no está bien visto que las personas se comprometan tengan hijos y mantengan largas relaciones sentimentales, puesto que no existe la familia, sino que deben tener solo relaciones sexuales y con muchaspersonas en sus vidas desde la infancia, porque les enseñan juegos sexuales desde cortas edades. Está permitido y recetado en numerosas situaciones el consumo de una droga llamada soma que suministra ese estado de felicidad por el cual se denomina el libro Un Mundo Feliz. Lenina Crowne, una enfermera de dicho centro situado en Londres, conoce a un chico un tanto extraño llamado Bernard Marx puesto queestá en contra de la hipnopedia. Estos dos personajes deciden irse de vacaciones a la reserva de salvajes, llamada Malpaís, donde habitan personas que siguen conviviendo con las creencias religiosas y actuales. Allí conocen a una mujer llamada Linda, la cual fue trasladada a ese lugar por tener un hijo, hecho muy mal visto. Lenina y Bernard deciden traer a Linda y a su hijo John al mundo feliz paraconocerlo. Una vez en el mundo feliz descrito por Huxley Lenina fallece por su vejez y John se contrapone a la civilización moderna y se exilia a un faro a vivir solo y con sus creencias. Invadido por los periodistas asombrados por su forma de vida, al final, John, harto de aquel mundo asquerosamente manipulado, se suicidó.

2. Valoración científica (técnicas y métodos de ingeniería genética)El método de Bokanovsky:
El método de Bokanovsky es un programa por el cual se consigue un gran número de individuos iguales a partir de un mismo óvulo. No sólo pretende conseguir un número X de individuos sino que a través de manipulaciones genéticas consigue las características que el “creador” deseé. Con este método se consigue una sociedad programada, basada en categorías superiores einferiores, y dotada de unas características específicas para realizar bien la función que se les encomiende. El método consiste en que un óvulo prolifera y se subdivide. De ocho a noventa y seis brotes, y cada brote llegará a formar un embrión perfectamente constituido y se convertirá en un adulto normal. Una producción de noventa y seis seres humanos donde antes sólo se conseguía uno.

Dichométodo de Bokanovsky es comparable a las técnicas estudiadas como por ejemplo la tecnología del ADN recombinante y a la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

La tecnología del ADN recombinante se utiliza para transferir genes de unos organismos a otros, en cuanto al libro Un Mundo Feliz seleccionan los genes deseados para crear las distintas castas de la sociedad.

La PCR es un procedimientoque sirve para obtener millones de copias de un fragmento de material genético, objetivo que se deseaba en dicha civilización para crear numerosos individuos.

3. Valoración de los personajes

Los principales personajes del libro son los que me más me han llamado la atención.

Bernard Marx: era un hombre que vivía en ese Mundo Feliz. Era un Alfa−más, pero físicamente era más parecido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Critica "Un mundo feliz" Aldoux Huxley
  • Analisis literario de un mundo feliz de aldoux huxley
  • Ensayo Un Mundo Feliz Aldoux Huxley
  • un mundo feliz de aldous huxley
  • Aldous huxley un mundo feliz
  • Ensayo de un mundo feliz huxley
  • Aldous Huxley Mundo Feliz
  • Un mundo feliz (Aldous Huxley)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS