una sexualidad para crecer como persona

Páginas: 7 (1661 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2013
TEMA 6: UNA SEXUALIDAD
PARA CRECER COMO PERSONAS


1. OBJETIVOS

Que el joven descubra la visión cristiana de la sexualidad.
Valorar el papel positivo que tiene el sexo en la maduración de la personalidad.

2. DESARROLLO DE LA REUNION

PARTIMOS DE LA EXPERIENCIA

DOCUMENTO: HACER El AMOR

"Hacer el amor" es una frase que lleva sus años de andar en circulación. Desde que saltó a lacalle, en el auge de los jipis, ha corrido con "éxito". La oye uno en el cine y en la conversación, la dicen los adultos! mucho más los jóvenes y, para colmo, todos se la creen. Porque "hacer el amor" no es hacer el amor sino el sexo, la actividad genital, que es diferen­te(…).

Quizá ninguna palabra ha sido tan prostituida como esta del "amor (sofocada con frecuencia sobre cosas que nadatienen que ver con él, sobre pobres aventuras de antiamor o, cuando menos, del más triste desamor. Nadie está contra el sexo, que es un aspecto del misterio y de la grandeza de la persona, sino contra el hecho de desvincularlo del amor, de la esen­cia de la personalidad, de los dictados de la ética y de i sus consecuencias sociales.

Por eso es preciso distinguir entre sexo y amor. Ninguno podríatachar de moralina barata, la doctrina del ilustre filósofo pagano Séneca: "Si la sexualidad fuera la felicidad, las bestias serían más felices que los hom­bres". Puede haber sexo sin que haya amor, yeso sucede todos los días en encuentros ocasionales y, comercializados entre personas desconoci­das. Al amor no le satisface la unión pasajera de los cuerpos, sino la fusión permanente de los espíritus.El sexo, aislado del amor, hastía.

Por otra parte, el sexo sin amor es egoísmo refinado, ya que no busca la verdadera felicidad de la otra persona, sino la individual satisfacción y la consumación de un apetito fugaz para el que tiene que usar a la otra per­sona como envase desechable.

Usese y tírese. Nadie se opone al amor, sino a esa mentira de quienes dicen que aman cuando en rigor seaman a sí mismos.

Al mundo le falta amor, pero le sobra sexo".

(JOAQUIN ANTONIO PENALOZA)





2.1. DINAMICA GRUPAL
A. PEQUEÑOS GRUPOS

Se entrega a cada grupo una copia del documento "hacer el amor". Se lee pausadamente y se contestan las siguientes preguntas:

¿Qué ideas y sentimientos te sugiere la lectura anterior? ¿Cuál es tu opinión?
¿Qué piensan de la sexualidad los jóvenesde tu ambiente? ¿Cómo tratan el tema de la sexualidad las películas, las telenove­las, las canciones, las revistas, etc.?
¿Tienen los jóvenes una formación correcta sobre este tema? ¿Por qué?

B. PLENARIO

Se escuchan las respuestas de cada grupo. Al final se pueden hacer preguntas, aclaraciones y comentarios.

2.2. CHARLA: "EL JOVEN DE HOY VIVE EN UN MUNDO EROTIZADO"
A. VIVIMOS EN UNMUNDO EROTIZADO

Antes se hablaba poco sobre el sexo. Era un tema prohibido, intocable. Era un "tabú", es decir, algo sagrado que provocaba miedo.

Ahora estamos en el extremo opuesto. Nos invade una "ola de sexualidad": el cine, la TV, los espectáculos, las novelas y revistas, los amigos, etc., nos hablan del sexo.

B. LA SEXUALIDAD HA PERDIDO "CALIDAD"

La sexualidad hoy ha ganadoen extensión, pero ha perdido en calidad.
La sexualidad de hoy es una SEXUALIDAD DE CONSUMO: Se produce sexo para venderlo. La prostitución, consumo de revistas y películas "porno", son un ejemplo claro del sexo que se vende y se compra. Sexo comercializado.
Por otro lado, los medios de comunicación (cine, TV, etc), la publicidad y algunas diversiones (cabarets, clubs nocturnos) nos gritan que elsexo se ha hecho para el placer. Un ejemplo de esto es el "amor libre" difundido por artistas y cantantes. Con los amigos se habla del sexo de una forma superficial y vulgar: chistes colorados, "albures", bromas, groserías, etc.









C. LA SEXUALIDAD ACTUAL: SINTOMA DE LA PERDIDA DE VALORES PERSONALES

El modo de vivir hoy día la sexualidad es un "indicador" de fallo¡...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los riesgos a tomar para crecer como persona
  • Crecer como persona
  • que es crecer como personas
  • Programa afectivo-sexual para personas con síndrome de down
  • como crecer
  • como crecer
  • Como crecer
  • para crecer como humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS