unidad 1.

Páginas: 9 (2091 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
unidad 1

1-.Investigación de dos definiciones de educación y pedagogía según diversos autores. Construir una definición propia y comparte con tus compañeros los elementos comunes de la definiciones en el foro de debate.

2-.Elaboración de un mapa conceptual acerca de la evolución de la educación por épocas educativas y socializar en el foro académico con tus compañeros de estaasignatura.

3-. Establezca diferencia entre la educación, la pedagogía y la vinculación existente entre sí.

4-.Esquematiza la historia de la educación atendiendo a las épocas de desarrollo de la humanidad.

5- Describe las corrientes pedagógicas, enfatizando los resultados relevantes de cada una.

6-Elaboración de las actividades de autoevaluación del cap. I del texto básico.Para comprobar los aprendizajes obtenidos en esta unidad de estudio.

1-EDUCACIÓN
Etimológicamente el término educación proviene del latín educare, que quiere decir criar, alimentar, nutrir y exducere que significa llevar a , sacar afuera. Inicialmente estas definiciones fueron aplicadas al cuidado y pastoreo de animales para luego llevar a la crianza y cuidado de los niños.
Solo sé que no sénada, es una frase muy citada del filósofo ateniense Sócrates. El ser humano voluntaria o involuntariamente está inmerso en el proceso de educación, que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas desde el momento de la concepción y hasta la muerte. Al nacer el individuo es como un cuaderno vacío que se va llenando conforme a las experiencias que vive, este es el proceso de aprendizaje, elque se da en todos los aspectos de nuestras vidas, abarcando la cotidianidad, los establecimientos escolares, así como el ambiente y las personas que nos rodean.
La educación formal intencionada es la que recibimos en las instituciones escolares y que hacemos con la intención transformadora de conocimientos evidentemente presente, ésta la recibimos de un grupo de lo que en cierto modo podríamosllamar sofistas (persona sabia o hábil) la filosofía define así a los profesores o maestros porque son personas que dicen tener ciero cúmulo de conocimientos y lo imparten a otras personas, a cambio de un pago por este servicio; en este sentido todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas tendencias sofistas. Pero si recibimos conocimientos de otras personas, al menos debería ser de alguiencon más conocimientos en la materia que nosotros mismos.
Platón (filósofo ateniense, discípulo de Sócrates) define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación , que a pesar de haberse hecho hace más de 20

PEDAGOGÍA
Algunos autores la definen como ciencia, arte,saber o disciplina, pero todos están de acuerdo en que se encarga de la educación, es decir, tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo; o también puede decirse que la pedagogía es un conjunto de normas, leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo.
El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero serealizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos.
Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños.Inicialmente en Roma y Grecia, se le llamó Pedagogo a aquellos que se encargaban de llevar a pacer a los animales, luego se le llamó asó al que sacaba a pasear a los niños al campo y por ende se encargaba de educarlos.
Ricardo Nassif habla de dos aspectos en los que la pedagogía busca ocuparse del proceso educativo; el primero es como un cuerpo de doctrinas o de normas capaces de explicar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS