Unidad 2

Páginas: 55 (13678 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
CAPÍTULO 2
PARÁMETROS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
2.1 Definición de los parámetros de una línea de transmisión.
Una línea de transmisión tiene cuatro parámetros que influyen en su
capacidad para desempeñarse como un componente de un sistema
eléctrico, los cuales son:
1. Resistencia
2. Inductancia
3. Capacitancia
4. Conductancia
Resistencia.
Cuando una línea de transmisión transporta energíaeléctrica, trae
consigo una disipación de calor (efecto Joule) debido a que los
conductores que la componen ofrecen una oposición al paso de la
corriente presentando una cierta resistencia.
Inductancia.
Se comporta como una inductancia porque la corriente que lleva el conductor, forma líneas de campo magnético
que lo rodean, llevándose a cabo este efecto a lo largo de toda la línea.
Capacitancia.
Secomporta como una capacitancia porque los conductores de la línea al estar a diferente potencial, se
comportan como dos placas cargadas de un capacitor, separadas en mayor o menor grado.
Conductancia.
Finalmente, la conductancia en la línea de transmisión se presenta en la transferencia de corriente entre
conductores y/o entre conductores y tierra, a través del aislamiento de los cables o entre losaisladores de las
estructuras, respectivamente. En este curso, no se prestará mayor atención a la conductancia como forma de
disipación de energía; la razón por la cual se desprecia la conductancia es porque no se tiene la forma de medirla
cuantitativamente, ya que la corriente de fuga depende de muchos factores, como por ejemplo: condiciones
atmosféricas, contaminación por suciedad, efectocorona, etc. El efecto de la conductancia es tan pequeño
comparado con los otros tres mencionados que puede considerarse despreciable, por lo que no se tomará en
cuenta.
La conductancia es una componente de la admitancia en paralelo de una línea de transmisión
1
Y  G  jB 
Z
donde Y = admitancia
G= conductancia
B= susceptancia capacitiva

2.1

2.2 Parámetros distribuidos
Tratando únicamente con: laresistencia, la inductancia y la capacitancia; mencionaremos que éstas se encuentran
repartidas a lo largo de toda la línea de transmisión, existiendo el campo magnético producto de la corriente
circulante en el cable, alrededor de éste y el campo eléctrico debido a la diferencia de potencial existente entre los
conductores de la línea.
Podemos representar las resistencias, inductancias ycapacitancias uniformemente distribuidas de la siguiente
manera:

2.3 Parámetros Concentrados
Para simplificar el modelo de la línea de transmisión y el estudio de éstas, podemos agrupar los parámetros de la
misma y trabajar con parámetros concentrados procediendo a hacerlo de la manera siguiente:
Sea R la resistencia total de la línea y será igual a la suma de todas las resistencias distribuidas en lalínea
(R1+R2+R3+... +Rn); de manera similar designamos L la inductancia total de la línea la cual también representa la
suma de todas las inductancias distribuidas a lo largo de la misma; finalmente, con la capacitancia hacemos lo
mismo, sólo que C se expresará como admitancia (Y), susceptancia capacitiva por localizarse en paralelo en la
línea. Para tomar en cuenta el efecto de la susceptanciacapacitiva se analizará de dos formas: una es ubicando la
admitancia total al centro de la línea de transmisión, simbolizando la suma de todas las admitancias distribuidas,
esta representación recibe el nombre de circuito T; la otra forma de estudio es, colocar cada mitad de la suma de
todas las admitancias distribuidas en los extremos de la línea, esta otra forma de simbolizar la línea se denominacircuito  (circuito pi).
2.3 Circuito T
La representación final del modelo matemático de una línea de transmisión colocando en él los parámetros
concentrados descritos anteriormente es la siguiente:

2.3 Circuito 
La representación final del modelo matemático de una línea de transmisión como circuito  colocando en él los
parámetros concentrados descritos anteriormente es la siguiente:

2.4...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • UNIDAD 2
  • unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • unidad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS