UNIDAD DIDACTICA COLORES
“Los colores”
A. Características de la unidad
EDAD: 2-3 años
DURACIÓN: 2 semanas
UBICACIÓN: Primer trimestre
B. Justificación
El tema elegido es el de “Los colores” ya que, es importante en esta etapa que los niños conozcan y reconozcan los colores de su alrededor. Comenzaremos con los colores rojo, amarillo, verde, blanco y azul.
La duración de la unidad será de dossemanas, por lo que se programaran actividades para diez días, para su realización utilizaremos todo tipo de recursos.
C. Objetivos
Estimular la percepción visual a través del color.
Potenciar la capacidad creativa para imaginar e inventar desde sus ideas, sentimientos, experiencias, conocimientos, etc.
Aprender los colores.
Diferenciar unos colores de otros.
Identificar los colores con objetosfamiliares o comunes, como una naranja.
Fomentar la capacidad de trabajo en grupo.
Reconocer los colores a través de las ilustraciones.
D. Contenidos
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Análisis del color y sus mezclas.
Conocimiento del entorno
Los colores
Los animales, frutas, flores y lugares del mundo como la playa o el campo.
Lenguajes: comunicación y representación
Respeto hacia eltrabajo de otros compañeros.
Desarrollo de la imaginación y la fantasía.
E. Distribución de espacio y tiempo
Espacio
El centro donde nos encontramos es la Escuela infantil Dulcinea, es un centro rodeado por zonas naturales, que se encuentra en la avenida Ocho de Marzo. Este centro está especializado en la atención, educación y ocio infantil.
En ella encontramos, un buen equipo educativo ygrandes espacios tanto en el exterior, que dispone de zonas de juego; como en el interior que se encuentra muy bien organizado y adaptado para los niños.
El aula estará recogida, limpia, con una temperatura e iluminación adecuada, donde se pondrán realizar las actividades de esta programación.
Tiempo
9:00-9:30
Acogida y atención a los padres
9:30-9:45
Recogida de material
9:45-10:10
Asamblea10:10-10:20
Aseo
10:20-10:50
Actividades/Juego libre
10:50-11:00
Recogida material
11:00-11:45
Parque de bolas
11:45-12:00
Aseo
12:00-12:15
Nos sentamos en la mesa
12:15-13:00
Comida
13:00-13:15
Aseo
13:15-14:30
Siesta
14:30-15:00
Aseo
15:00-15:30
Patio
15:30-16:00
Despedida y atención a padres
F. Organización temporal
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
S
D
1
2
3
¿Encontramos lasdiferencias?
4
Cuento y ficha
5
Dibujamos nuestro pelo
6
Mezclando colores
7
Hacemos esculturas
8
9
10
Nuestros colores
11
Canción
12
Juego veo, veo
13
Casita de colores
14
A encestar
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
G. Metodología
Temporización
Actividades
Duración
1ª sesión
¿Encontramos las diferencias?
45 min
2ª sesión
Cuento y ficha
1 h
3ª sesión
Dibujamos nuestro pelo
30 min4ª sesión
Mezclando colores
45 min
5ª sesión
Hacemos esculturas
45 min
6ª sesión
Nuestros colores
1h 30 min
7ª sesión
Canción
20 min
8ª sesión
Juego veo, veo
30 min
9ª sesión
Casita de colores
1 h
10ª sesión
A encestar
1h 30 min
Actividades
Actividad 1:
¿Encontramos las diferencias?
La primera actividad será buscar las diferencias en diferentes dibujos para saber que conocimientos tienen losniños/as, y determinar si son capaces de distinguir los colores, cuales sí y cuáles no y así poder reforzarles.
Actividad 2
Cuento y ficha
Lo que haremos será contarles un cuento donde los colores son protagonistas, con el cuento aprenderán colores gracias a las láminas que acompañan al cuento y que iremos enseñando a medida que se vaya contando la historia, para que ellos se vayan quedando conlos colores.
La Flor multicolor
Había una vez un jardín donde todas las flores eran de color rojo. Había flores grandes, pequeñas, altas, bajitas, con muchos pétalos y otras con pocos. Todas eran diferentes, salvo en el color, todas tenían un bonito color rojo brillante.
Un día de otoño, hacía mucho viento y las flores tenían que agarrarse unas a otras para que el viento no se las llevara....
Regístrate para leer el documento completo.