Unidad Negocio De Ropa Nivel Inicial
Jardín
Sección: IB
ÁREA:
• AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
PROPOSITO:
• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos.
CONTENIDOS:
• Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con la necesidad y losdeseos de las personas.
• Elaboración y realización de entrevista.
• Aproximación a ciertas relaciones entre las funciones que cumplen los objetos y las necesidades, los intereses y deseos de las personas.
• Identificación de cambios y permanencias en algún aspecto de su historia personal. La ropa.
• Aproximación a algunas características de los objetos y los materiales.
ACTIVIDADES:
•Resolver en grupo: ¿compran ropa? ¿Qué necesitan para comprarla? ¿ Adonde van ? ¿ todas las tiendas de ropa son iguales? ¿ venden lo mismo todas las tiendas? ¿ las tiendas venden ropa para todas las edades? ¿ en cuántos lugares se puede comprar ropa? ¿ usamos la misma ropa todo el año? ¿Por qué?.
• Se registrará todos los interrogantes que tengan los niños para realizarle las preguntascorrespondientes a los vendedores de ropa. Al igual que se registrará todo lo que se vió.
• Se entregarán entrevistas para llevar al lugar donde compran ropa y completar para le día siguiente, exponerlo en clase y comparar.
• ¿para qué nos vestimos? ¿Cómo clasifican las personas la ropa, según la parte del cuerpo que quieren cubrir?. Arman y visten figuras humanas según las estaciones del año y diferenciasropa para cada figura: separan ropa de nene y nena, según las estaciones del año.
• Presentación de imágenes para el registro climático diario y las prendas que deberíamos usar. Deberán buscar en revistas distintas personas con diferentes ropas para registrar en el cuaderno.
• Observar y comentar imágenes de distintas personas, personaje y oficio ( esquimales, astronauta, aborígenes). Registrarlas características de cada uno.
• Presentar un planisferio grande y marcar diferentes lugares con la ropa con la que se identifican. Los niños confeccionaran 4 maniquí con las ropas típicas de cada lugar elegido.
• Identificaran por medio de imágenes distintos oficios según la ropa ( policía, bomberos, médicos, maestros, etc). Los niños deberán armar rompecabezas que tendrán todos los oficiosmezclados y ellos deberán clasificarlos.
• Conversar sobre las estaciones del año, comparar imágenes, describirlas. Mostrar imágenes de la ropa que se usaba antes, hace mucho tiempo atrás y que ellos dibujen cómo son las actuales. También deberán traer fotos familiares para comparar como se vestían.
• Mostrar a los niños diferentes telas con distintas texturas, registrar sus características en elcuaderno.
• Vestirán un personaje con las telas que mas les guste, para ello deberán darle forma de ropa.
• Clasificarán prendas en distintas cajas, por edades.
ESTRATEGIAS:
• Generar actitudes de curiosidad.
• Indagar saberes previos
• Ayudar a construir nociones y conceptos
• Entrevistar a una persona
• Guiar la realización de la entrevista y el registro de datos
• Confrontar lo quesabían antes y lo que saben ahora.
• Trabajar en pequeños grupos para guiar el procedimiento
• Escribir delante de los alumnos.
RECURSOS.
( LOS MISMO DE SIMPRE.. HOJAS, CARULINAS, AFICHE., IMÁGENES, ETC)
EVALUACIÓN:
• Participación en la clase
• Expresión de opiniones y el respeto por lo expresado por otro
• El establecimiento de relaciones entre el espacio social , la tienda de ropa,y los interese y necesidades de las personas.
• Identificación de cambios y permanencias en diferentes ropas
• Apreciación de algunas diferencias entre distintos materiales y sus cualidades.
AREA:
• PRACTICAS DEL LENGUAJE:
PROPÓSITO:
• Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones , comprender el punto de vista de los otros y profundizar el...
Regístrate para leer el documento completo.