Unidad I

Páginas: 17 (4192 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
Unidad I: INTRODUCCION A LA TEORIA DE INFORMACION PROCESOS DE CONVERSION ANALOGO-DIGITAL
Sistema de comunicación digital
Información fuente y transductor de entrada: La información fuente puede ser analógica como video o audio, o digital como datos de computadora.

Codificador fuente: El mensaje producido por la fuente es convertido en una secuencia de dígitos binarios. Idealmente, se buscarepresentar la información fuente mediante la secuencia de información conteniendo el menor número de bits posible. En otras palabras, se busca una representación del mensaje con poca o nula redundancia.
Codificación de canal: El propósito del codificador de canal es introducir, de manera controlada, algo de redundancia en la secuencia de información que pueda ser usada en el receptor parasuperar los efectos de ruido e interferencia que introduce el canal. Entonces, la redundancia de la palabra de código sirve para incrementar la confiabilidad de los datos recibidos y mejorar la fidelidad de la señal recibida. La cantidad de redundancia introducida al codificar los datos en esta manera es medida por la relación k/n.
Modulador digital: El propósito principal del modulador digital estransformar la palabra de código en una forma de onda eléctrica compatible con las características del canal.
Demodulador digital: Al final de la parte receptora del sistema digital de comunicaciones, el demodulador digital procesa la forma de onda corrompida por el canal y reduce las formas de onda recibidas a una secuencia de números que representan una estimación de la palabra de código.Decodificador de canal: El decodificador de canal recibe una secuencia de números para intentar reconstruir la secuencia de información original a partir del conocimiento de la regla de codificación usada y la redundancia contenida en los datos.
Decodificador fuente: El decodificador toma la secuencia de información estimada para intentar reconstruir la información fuente original, a partir delconocimiento de la transformación usada por el codificador de canal. Es natural que la información reconstruida es una aproximación a la información original.
Información fuente y transductor de salida: Esta etapa es utilizada con fines de despliegue o almacenamiento de la información fuente recibida
Ventajas de la comunicación digital:
* No acumulación de ruido
* Menos distorsión einterferencia
* Los circuitos digitales son mas baratos, confiables y flexibles
* Posibilidad de encriptado.
* Posibilidad de manejo común para datos, voz y video (transmisión y conmutación)
* Posibilidad de utilizar codificación (corrección de errores)
Desventajas de la comunicación digital
* Mayor ancho de banda
* Se requiere sincronización
Información en los mensajesConceptualmente
* Información: Aquello que se produce en la fuente para ser transferida al usuario. Cualitativamente esta relacionada con la sorpresa que se experimenta cuando se recibe el mensaje.
* Mensaje: Manifestación física de la información
Ejemplo
Información: Saludo
Mensaje: ¡Buenos días!
Si la información es para ser enviada, deben tenerse sonidos o, más generalmente, señales quecambian impredeciblemente con el tiempo. El sonido continuo de una sola nota no lleva ninguna clase de información. Si la nota se modifica de manera que pueda tener una interpretación, la "señal" comienza a contener un sentido y una información. Entonces, la transmisión de información está relacionada con las señales que se modifican con el tiempo y cuyo cambio es, además, impredecible. (Unamelodía bien conocida o una vieja historia no contienen información nueva, aunque estén hechas de notas cambiantes o palabras distintas.)
La "cantidad de información" transmitida en T segundos se entiende como el número de combinaciones diferentes y distinguibles de amplitudes de la señal que pueden transmitirse en ese mismo tiempo, por lo que es evidente que la capacidad de información del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD I
  • Unidad i
  • unidad i
  • UNIDAD I
  • UNIDAD I
  • Unidad I
  • UNIDAD I
  • Unidad I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS