Unitat_els Plecs
Páginas: 4 (791 palabras)
Publicado: 2 de diciembre de 2015
cenma
Centre destudis de la neu i de la muntanya dAndorra
¿Sabías qué?
QUÉ SON LOS PLIEGUES
Los pliegues son una de las estructuras más comunes que afectan a los materialesgeológicos.
Son estructuras en forma de olas que resultan de la deformación de los materiales geológicos,
sin que llegue a producirse una ruptura de los materiales. Pueden verse por toda la Tierra
pero seproducen sobre todo en las zonas donde se forman las montañas. Los pliegues
aparecen cuando hay una presión sobre la roca y esta se dobla. Las fuerzas que originan
estos pliegues son principalmentecompresiones laterales.
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
Antes de diferenciar los elementos que forman
un pliegue, es importante definir lo que son
la dirección y el buzamiento de un estrato.
La dirección es elángulo que forma la línea
de intersección del estrato con la superficie
en relación con el norte. El buzamiento es
el ángulo que forma la superficie del estrato
en relación con la horizontal, medidoperpendicularmente a la dirección. La
dirección de un estrato se mide con la brújula
y el buzamiento con el clinómetro.
Estrato
Plan horizontal
Dirección
N
Buzamiento
Charnela: Es la zona donde losestratos cambian el sentido del buzamiento. Es la parte del
pliegue con una curvatura más pronunciada.
Flancos: Son las zonas laterales de los pliegues, a ambos lados de la charnela.
Núcleo: Es la zonamás interna del pliegue.
Plan axial: Es la superficie que une las charnelas de los diferentes estratos.
Vergencia: Es el ángulo que forma el plan axial con la vertical.
Eje: Es la intersección del planaxial con la superficie del terreno.
Plan axial
Flanco
Flanco
Charnela
Núcleo
Eje
LOS PLIEGUES
cenma
Centre destudis de la neu i de la muntanya dAndorra
TIPOS DE PLIEGUES
Existen muchostipos de pliegues. Vamos a ver los más corrientes:
Anticlinal
Anticlinales
Los anticlinales son pliegues convexos hacia arriba. En
el núcleo hay las capas más antiguas, que están cubiertas
por las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.