Universitaro

Páginas: 235 (58715 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
La manipulación emocional, seamos víctimas o verdugos, repercute negativamente en nuestro
bienestar psicológico. Si no conseguimos alejarnos de esa actitud tan dañina, nunca lograremos
alcanzar la serenidad vital.En nuestro contexto actual, el principal objetivo de la existencia
humana parece ser la obtención de ciertos bie nes materiales. La herramienta que utilizamos para
conseguirloses la manipulación, que ha pasado a desempeñar un papel fundamental en todos los
ámbitos de nuestra experiencia.Yo te manipulo, ¿y tú qué haces? nos invita a reflexionar sobre
los beneficios anímicos y espirituales que nos reportaría tanto dejar de influir sobre los demás
como evitar que las personas de nuestro entorno nos manejen con la intención de lograr sus
propios fines.www.FreeLibros.me

Walter Dresel

Yo Te Manipulo, ¿Y tú Que
Haces?
ePUB v1.0
SMAGX04.12.13

www.FreeLibros.me

Prólogo
Hola: Yo te manipulo... ¿y tú qué haces? está ahora en tus manos. Es posible que te hayas sentido
atraído por el título que sugiere una realidad en tu agitada vida, para iniciar o continuar con un
diálogo interno que puede llevarte al reconocimiento de los mejores aspectos de tupersona y de
aquellos que no lo son tanto.
Nuestra autoestima es una de las herramientas fundamentales a la hora de evaluar la eficacia de
la comunicación de aquello que pensamos y sentimos en el libre juego de las relaciones
interpersonales.
La confianza y el respeto por uno mismo, pilares sobre los cuales se asienta este concepto de
autovalo-ración, deben ser bien utilizados a la hora denegociar en los distintos ámbitos donde se
desarrolla nuestra vida. Te sugiero que hojees este libro y veas si te identificas con algunos de
los capítulos contenidos en él.
La manipulación es hoy uno de los enemigos a afrontar, en la dura lucha por tratar de vivir mejor,
de forma independiente y defendiendo aquello que hemos determinado que queremos para
nuestra vida. No resulta sencillo,puesto que no estamos solos, sino que estamos rodeados de
formas de pensar y actuar que no se corresponden con las que nosotros hemos elaborado como
modelos de comportamiento.
Te invito a ser partícipe de esta nueva aventura, que nos llevará a descubrir las actitudes que los
seres humanos adoptamos frente a los desafíos a los que la vida nos expone. A propósito: ¿te
sientes manipulado en algúnaspecto de tu existencia? ¡Piensa y responde en silencio!
Muchas gracias por haberte interesado en el contenido de esta obra. Como compañero de este
viaje, o como simple observador a distancia, te reitero mi reconocimiento, porque estoy seguro
de que, con el libro o sin él, habré despertado en ti una imperiosa necesidad de revisar algunos
aspectos de tu vida. ¿Es cierto o no?
Doctor WalterDresel

www.FreeLibros.me

Introducción
Lo que decimos y cómo lo decimos se convierte en el núcleo central de nuestra comunicación
cotidiana. Ya sea en el ámbito de la familia, de la pareja o a nivel de nuestro trabajo, expresar
claramente lo que pensamos y lo que sentimos se torna fundamental.
En el siglo xxi, donde podemos tomar contacto con quien se nos ocurra de forma casi instantánea
através de todos los avances tecnológicos a nuestra disposición, cada vez nos resulta más difícil
exteriorizar aquello que verdaderamente queremos que los demás sepan de nosotros, y eso puede
deberse, entre otras cosas, a una autoestima deficitaria.
En otras obras hemos analizado exhaustivamente lo que significa la autoestima, cuáles son sus
pilares y algunas de las pautas para el desarrollode la misma.
Es interesante repasar someramente algunos de aquellos conceptos para poder comprender
cabalmente cómo afecta a nuestras relaciones interpersonales una carencia en ese sentido.
Y veremos no sólo cómo repercute negativamente sobre quien es portador del problema, sino
también cómo la rápida detección del mismo por parte de quienes nos rodean es utilizada
habitualmente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • universitaro
  • Universitaro
  • universitaro
  • Universitaros
  • Técnico Superior Universitaro
  • Tecnico superior universitaro en desarrollo de negocios
  • Encuesta, modelo de Trabajo universitaro y ejempos
  • PLAN DE ADMINISTRACION UNIVERSITARO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS