Urocs-uairas
Componente Comunitario de la Estrategia AIEPI
Guía para facilitadores de la capacitación a agentes comunitarios de salud
Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuente
Organización Panamericana de la Salud Guía para facilitadores de la capacitación a agentes comunitarios de salud. Componente comunitario de la estrategia AIEPI. Washington, D.C: OPS, © 2004.44p. -- (Serie OPS/FCH/CA/04.2 (1).E) ISBN 92 75 32511 1 I. Título II. Serie III. Cruz Roja IV. Naciones Unidas 1. BIENESTAR DEL NIÑO 2. SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA 3. EDUCACIÓN EN SALUD 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD NLM WA320
Serie OPS/FCH/CA/04.2 (1).E La Organización Panamericana de la Salud dará consideración muy favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir,íntegramente o en parte, alguna de sus publicaciones. Las solicitudes y las peticiones de información deberán dirigirse a la Unidad de Salud Familiar y Comunitaria/Salud del Niño y del Adolescente, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América, que tendrá sumo gusto en proporcionar la información más reciente sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedición, yreimpresiones y traducciones ya disponibles. ©Organización Panamericana de la Salud, 2004 Las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud están acogidas a la protección prevista por las disposiciones sobre reproducción de originales del Protocolo 2 de la Convención Universal sobre Derechos de Autor. Reservados todos los derechos. Las denominaciones empleadas en esta publicación y laforma en que aparecen presentados los datos no implican, por parte de la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica quela Organización Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos patentados llevan en las publicaciones de la OPS letra inicial mayúscula.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1. Objetivos de la guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2. El facilitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 ¿Qué condiciones debe reunir? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 9 3. El agente comunitario de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 ¿Qué condiciones debe reunir? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 4. Capacitación y evaluación de los agentescomunitarios de salud . . . . . . 11 Condiciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Etapas del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 ANEXO 1. Indicadores para la evaluación del agente comunitario de salud en la etapa de capacitación . . . . . . . . . . . . . . . ....
Regístrate para leer el documento completo.