Usuario

Páginas: 13 (3083 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
24 de Octubre, 2011  □  Derechos del Consumidor |
Dhttp://valeriabartfai.fullblog.com.ar/defensa-del-consumidor-infraccion-art-35-ley-24240empresa-de-telef.htmlEFENSA DEL CONSUMIDOR. Infracción Art. 35 ley 24.240.EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL..Envío de servicio no solicitado a través de un SMS.OBLIGACIÓN DEL USUARIO DE RESPONDER EL MENSAJE POR LA NEGATIVA |
Expte Nº 20.866/10 - "TelefónicaMóviles de Argentina SA c/Disp. 370/10 (Expte. SOI 0375328/07)" - CNACAF - SALA II - 02/08/2011

DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Infracción al art. 35 de la ley 24.240. Relación con arts. 4 y 19 de la ley. EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL. Envío de un servicio no solicitado por los usuarios a través de un mensaje de texto. OBLIGACIÓN DEL USUARIO DE RESPONDER EL MENSAJE POR LA NEGATIVA. Prohibición de generar unaobligación a cargo del destinatario por voluntad unilateral del empresario. DESIGUALDAD DE PODER DE LAS PARTES. Modalidad de comercialización que arriesga el libre consentimiento del usuario. AUSENCIA DE INFORMACIÓN SUFICIENTE. Imposibilidad de considerar al SILENCIO como manifestación de voluntad. Principio general. Excepciones del art. 919 del Código Civil. SANCIÓN. Multa. Confirmación

"... Laautoridad nacional de aplicación tiene competencia para iniciar actuaciones administrativas en caso de presuntas infracciones a las disposiciones de la ley 24.240, sus normas reglamentarias y resoluciones que en consecuencia se dicten, de oficio o por denuncia de quien invocare un interés particular (cfr. Sala V de este Fuero in re Causa N° 26.522/00 "Diners Club Argentina SAC y De T. c/SIC y M.Disp. N° 464/00 (Expte. 64-8257/98)" [elDial.com - AH31F9], de fecha 27/11/00)."

"... El beneficio que la encartada lanzó para sus clientes con el fin de abaratarles las comunicaciones hasta un cincuenta por ciento (50%), requería para hacerse efectivo que el cliente enviara un mensaje de texto a la empresa con la palabra "SI", o con la palabra "NO" en el caso que decidiera volver al plananterior, lo que pone en evidencia que a través del citado mensaje de texto la encartada ofreció a sus usuarios un servicio no solicitado por éstos, forzándolos a manifestarse por la negativa a su respecto, lo que configura una clara infracción al art. 35 de la ley 24.240, ut supra reseñado."

"... Lo que el citado artículo 35 de la ley 24.240 prohíbe no es que se le haga llegar al consumidor ousuario una propuesta sobre una cosa o servicio no requerido previamente, sino que prohíbe que tal propuesta genere automáticamente una obligación a cargo del destinatario, en virtud de la voluntad unilateral del empresario emisor de la propuesta. Este artículo rige en el caso que alguien -sorprendido o no- recibe una cosa no pedida. Quien se ve sometido a este tipo de presión encuentra en la ley latutela que lo libere de toda preocupación y de toda responsabilidad derivada de un hecho no generado por él (cfr. Sala V, in re Causa N° 11.471/04 "CTI- Compañía de Teléfonos del Interior 2676/98" [Fallo en extenso: elDial.com - AA3909], del 20/06/06)."

"... El 35 de la ley 24.240 tiene íntima relación con los arts. 4 y 19 de dicha ley ya que el primero reza sobre las prohibiciones en laspropuestas a los consumidores y los dos restantes sobre el deber de información y las modalidades en la prestación de los servicios. Toda empresa que presta un servicio debe informar en forma correcta las propuestas que realice a sus clientes y en caso que aumenten los servicios y los costos, deben ser los usuarios los que deban decidir en forma afirmativa en el caso de que los mismos no sean requeridos(cfr. Sala IV de este Fuero in re Causa N° 21.670/97 "Intercorp S.A. -Medicorp Argentina- c/Sec. de Com. e Inv. - Disp. DNCI 720/97", del 30/03/04)."

"... La norma imputada [Art. 35 de la ley 24.240] establece una concreta prohibición tendiente a evitar el tipo de modalidades de comercialización que importan un riesgo para la prestación del libre consentimiento por parte del usuario ante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Usuario
  • USUARIOS
  • Usuario
  • usuario
  • Usuarios
  • Usuario
  • La era de los usuarios
  • Usuario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS