validez oficial
El ámbito de validez personal, conforme a la teoría
general del derecho, responde a la pregunta sobre a
quien, o a quienes, va dirigida la ley o, si se prefiere,
quienes tienen derechos u obligaciones conforme a la
misma.
La LGE menciona a lo largo de todo su articulado a
multitud de sujetos que son personas ya sea físicas o
morales.
He aquíun listado clasificando a los sujetos
en diez grupos:
1.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
EDUCANDO/ALUMNO
Educando adulto
Educando menor de edad
Educando menor de 4 años
Beneficiado
Beneficiario
Hijo
Pupilo
Grupo con requerimiento educativo
especifico
i) Individuo con aptitudes sobresalientes
j) Individuo con discapacidad transitoria
k) Individuo con discapacidad definitiva
l)Autodidacta
m) Quienes abandonaron el sistema
regular
n) Ex alumno
2.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
3.
1.1
I.
II.
III.
2.2
a)
b)
c)
d)
EDUCADOR
Maestro
Profesor
Trabajador de la educación
Personal
Asesor voluntario
Elemento de mejor calidad
AUTORIDADES
autoridades educativas
Autoridad educativa federal o SEP
Autoridad educativa cocal
Autoridad educativa municipal
autoridadesescolares
La autoridad escolar
Autoridad de la escuela
Autoridad del establecimiento escolar
Directivos de la escuela
3.3 autoridades procesales
a) Autoridad inmediata superior a la que emitió el acto
recurrido
b) Autoridad receptora del curso
3.4 otras autoridades
c) El estado y sus entidades
d) El ejecutivo federal
e) Titular de la secretaria
f) Gobierno local
g) Gobierno de cadaentidad federativa
h) Presidente municipal
i) Gobierno del distrito federal
j) Autoridades competentes
k) Organismos descentralizados
4. ESCUELAS E INSTITUCIONES
1.1 las instituciones fuera del sistema educativo
nacional
2.2 las instituciones del sistema educativo nacional
3.3 las instituciones de educación superior
1.3.1 a las que el estado les da autonomía
3.3.3 institucionesformadoras de maestros
4.3.4 universidades
4.4 quienes prestan servicios educativos sin ser
trabajadores de la educación
4.5 las escuelas
4.6 escuela publica de educación básica
4.7 planteles
a) Centros de desarrollo infantil
b) Centros de integración social
c) Internados
d) Albergues escolares
e) Albergues infantiles
f) Plantel incorporado
4.7.1 establecimientos escolares
4.7.2establecimiento educativo
4.8 entidad extra escolares
g) De carácter cultural
h) De carácter cívico
i) De carácter deportivo
j) De carácter de bienestar social
4.9 instituciones privadas o particulares
k) Con autorización
l) Con reconocimiento de validez oficial de estudios
m) Sin reconocimiento de validez oficial de estudios
n) Plantel incorporado
o) Asociación civil dedicada a la enseñanza
p)Cooperativas de maestros
4.10 instituciones publicas
4.11 escuelas publicas
q) Instituciones educativas del estado
r) Instituciones educativas de los organismos
descentralizados del estado
4.12 bibliotecas publicas
5.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
6.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
7.
a)
b)
c)
d)
e)
PADRES DE FAMILIA Y SUS ASOCIACIONES
Los padres de familiaLos que ejercen la patria potestad o la tutela
Tutores
Asociaciones de padres de familia
Representantes de asociaciones de padres de familia
Asociados
DE LAS PERSONAS Y LAS ENTIDADES SOCIALES
Los individuos
La población
Los habitantes
La sociedad en general
Sectores sociales
Sectores sociales involucrados en la educación
Comunidades
Comunidad escolar
Miembros de la comunidadinteresados
Grupos con mayor rezago educativo o en desventaja
Terceros en términos de esta ley
Grupos indígenas del país
Población rural dispersa
Grupos migratorios
SUJETOS OBRERO-PATRONALES
Trabajadores del estado y sus entidades
Empleados escolares
Organizaciones sindicales
Representantes de organización sindical
Representantes de organización sindical de m.
f)
g)
h)
i)
j)
8.
a)...
Regístrate para leer el documento completo.