VALOR NUTRICIONAL DEL PLÁTANO-BANANO
alimenticio del consumidor.
Samuel Valle Pantoja
TESINA
RESUMEN
Con el presente trabajo de investigación bibliográfica, se pretende dar a conocer la
importancia de incluir en la dieta del mexicano el consumo de plátano; por su alto
contenido en nutrientes, vitaminas, minerales ycarbohidratos los cuales son muy
altos en contenido energético para la alimentación del mexicano, mediante una
monografía de investigación bibliográfica, la cual se pretende dar a conocer a través
del sistema producto plátano en el estado de Michoacán hacia los consumidores
finales.
En la región de tierra caliente en el valle de Apatzingán hasta el momento no se ha
realizado ningún trabajo de estetipo; por la importancia que requiere del mismo
aunado a un desconocimiento de las características nutricionales que aporta en la
dieta alimenticia.
Debido a la importancia que requiere conocer cada una de las aportaciones
nutritivas, preventivas y curativas que este producto brinda al consumirlo, es
necesario difundir a los consumidores el motivo de la importancia de su consumo. El
presentetrabajo es dar a conocer el promedio de consumo al año del producto en la
dieta del mexicano, para con ello tratar de elevar su inclusión en la dieta diaria sobre
todo por lo barato que es y que en el Estado de Michoacán se tiene establecido una
gran superficie de plátanos para abastecer la demanda de los mercados locales y
foráneos.
Al aumentar el consumo del producto en la dieta delmexicano en el Estado de
Michoacán con ello el sistema producto plátano se vería obligado a establecer más
superficie del mismo para poder satisfacer la nueva demanda del consumo del
1
La importancia del valor nutricional del banano y plátano (Musa paradisiaca L.) como complemento
alimenticio del consumidor.
Samuel Valle Pantoja
TESINA
producto y además con ello se generaría nuevasfuentes de empleos y mejoraría la
economía local y estatal.
2
La importancia del valor nutricional del banano y plátano (Musa paradisiaca L.) como complemento
alimenticio del consumidor.
Samuel Valle Pantoja
TESINA
I. INTRODUCCIÓN
Como alimento es considerado uno de los cultivos más importantes en el mundo,
ocupando este frutal el 4º.lugar en importancia, después del arroz, trigo y laleche.
Los bananos son consumidos extensivamente en los trópicos, donde se cultivan y en
las zonas templadas es apreciado por su sabor, gran valor nutritivo y por la
disponibilidad durante todo el año. Tan solo en el Centro y Oeste de África constituye
la fuente principal de alimentación de 270 millones de personas.
Se estima que a nivel mundial los bananos y plátanos se cultivan en unasuperficie
de 10 millones de hectáreas y que producen alrededor de 84 millones de toneladas
de fruta, de los cuales un poco más de 10% es exportable. Los principales países
productores son: India, Brasil, Ecuador, Colombia, Indonesia, Filipinas y China entre
otras. México está considerado dentro de los 10 países más importantes.
Los principales países exportadores de bananos son: Ecuador,Costa Rica,
Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras, Filipinas y México. En el continente
americano, este frutal se encuentra distribuido en la parte norte, Centro y Sur de
América, en donde las condiciones ecológicas propician su desarrollo, siendo Brasil
el máximo productor. Los países Latinoamericanos y del Caribe producen la mayor
cantidad de los plátanos que entran en el comercioInternacional. (CESAVECOL,
2002).
3
La importancia del valor nutricional del banano y plátano (Musa paradisiaca L.) como complemento
alimenticio del consumidor.
Samuel Valle Pantoja
TESINA
Figura 1. Distribución Mundial de las Musáceas
La producción total de plátano en México según la (OEIDRUS) Oficina Estatal de
Información para el Desarrollo Rural Sustentable en Michoacán en el año de...
Regístrate para leer el documento completo.