Valor

Páginas: 54 (13431 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
Publicaciones de la DG Empresa

Libro verde El espíritu empresarial en Europa

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

Bruselas, 21/1/2003 Documento basado en COM(2003) 27, versión final

Libro verde El espíritu empresarial en Europa

ORIGINAL: EN (presentado por la Comisión)

ÍNDICE
I. II. A. i. ii. iii. B. i. ii. iii. iv. C. i. ii. III. A.i. ii. iii. iv. B i. ii. iii. iv. v. vi. C. i. Introducción: el reto del espíritu empresarial en Europa ...................................... 5 La dinámica de la iniciativa empresarial ................................................................. 6 ¿Qué es el espíritu empresarial? ............................................................................... 6 Explotación de la creatividad yla innovación.............................................................. 6 Empresarios .................................................................................................................. 6 Aplicaciones del espíritu empresarial........................................................................... 7 ¿Por qué es importante el espírituempresarial?..................................................... 7 El espíritu empresarial contribuye a crear empleo y al crecimiento ............................ 7 El espíritu empresarial es crucial para la competitividad............................................. 8 El espíritu empresarial saca partido del potencial personal ......................................... 8 El espíritu empresarial y los intereses de la sociedad.................................................. 8 Déficit y potencial empresarial de la Unión Europea ............................................. 9 Medir el espíritu empresarial........................................................................................ 9 El reto al que se enfrenta Europa................................................................................ 11 Opciones políticaspara la iniciativa empresarial.................................................. 11 ¿Qué hace falta para que surjan más empresarios? ............................................. 12 Barreras a la creación de empresas............................................................................. 12 Riesgos yrecompensas............................................................................................... 13 Fomentar la capacidad y las competencias................................................................. 14 Accesibilidad de la iniciativa empresarial a todos los miembros de la sociedad ....... 16 ¿Cómo se puede orientar a las empresas hacia el crecimiento?........................... 17 El marco normativo.................................................................................................... 17 La fiscalidad ............................................................................................................... 19 Acceso a mano de obra cualificada ............................................................................ 20 Acceso a financiación................................................................................................. 21Ayudar a las empresas a explotar los conocimientos y las oportunidades internacionales............................................................................................................ 22 «Intrapresariado» y capital riesgo .............................................................................. 23 Hacia una sociedad empresarial............................................................................. 24 Actitudes más positivas hacia la iniciativa empresarial ............................................. 24

3

ii. IV. A. i. ii. B. i. ii. iii.

El papel de los empresarios en el logro de objetivos sociales.................................... 25 El camino que queda por recorrer.......................................................................... 25 Un enfoque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS