valores
Universidad católica nordestana (ucne)
Presentación
Nombre: Marleni Ortega Vásquez
Matricula: 2011-0804
Profesora: amada Hernández
Materia: Educación En Valores
Temas: situación actual de los valores en la sociedad
Fecha: 21/07/2013
Introducción
Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar que la situación actual de los valores en la sociedad hoy díase está perdiendo.
Ya que En la sociedad actual, siempre estamos escuchando o haciendo comentarios como: "es que se están perdiendo los valores", "existe una pérdida total de valores”.
Posteriormente, le estaré hablando que son los valores, la importancia de los valores, como hoy día se están perdiendo los valores, los tipos de valores que aprendemos en la familia, etc.
Esperando que sea desu mayor agrado y entendimiento…….
Justificación
Este trabajo se está realizando porque es necesario entender que hoy día los seres humanos estamos perdiendo nuestros valores, y que debemos de luchar para que no sea así, ya que los valores son aquellos que nos ayudan a vivir en comunión con los demás y nosotros mismo.
Propósitos
El propósito en estetrabajo es dar a conocer que nosotros los seres humanos debemos darnos cuentas que los valores son las armaduras Los valores son la armadura más fuerte que tiene cada ser humano, por el cual mediante ella se logra la convivencia entre la sociedad y en uno mismo.
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD
Los valores son la armadura más fuerte que tiene cada ser humano,mediante ella se logra la convivencia entre la sociedad, el establecimiento de ambientes de paz y armonía, la sociedad, el hogar, los amigos influyen demasiado en nuestra formación, y día a día aprendemos nuevos valores ya sean buenos o malos.
Actualmente vivimos en el siglo 21, una época globalizada supuestamente, pero no lo es del todo, la sociedades han dado un completo giro en cuanto a losvalores sociales que reflejan el comportamiento de las relaciones humanas, el ejemplo que estamos difundiendo a las nuevas generaciones son conductas antisociales y deshumanizadas, ya que desafortunadamente son los patrones más comunes que se rigen en nuestra sociedad.
Recuerdo que en el pasado nuestros padres nos enseñaban e inculcaban una serie de valores y principios que mantenían la armoníade toda sociedad y la paz, ya hablemos del hogar, escuelas, empresas, etc. Esos valores hoy en día ya no están presentes han sido desplazados por actitudes de odio, violencia, egoísmo, discriminación, todo ello ha sucedido por no poner en práctica los valores morales y el no cumplimiento de las leyes establecidas que prohíben realizar actos ilícitos, hoy en día existen muchas organizaciones quebuscan proteger el bienestar individual, la integridad personal y buscar mantener la paz social y mundial.
Pero siendo realistas esto ya no es posible lograrlo debido a que el mundo constantemente está siendo bombardeado por medios de comunicación, factores económicos, políticas, etc. los cuales envés de beneficiar y enriquecer nuestra cultura moral la dañan mostrando escenas de terror yviolencia.
Las leyes judiciales buscan establecer y reformar nuevas leyes, pero es muy difícil que se cumplan y se respeten, debido a que la sociedad ya perdió el miedo y no permitirá que la sigan reprimiendo y controlando.
En la sociedad actual, siempre estamos escuchando o haciendo comentarios como: "es que se están perdiendo los valores", "existe una pérdida total de valores”. Generalmentecuando realizamos comentarios sobre la pérdida de los valores, estamos haciendo referencia a los valores morales y sociales.
Cada ser humano tiene distinta concepción y medida de valor, de acuerdo con sus parámetros y necesidades, por lo que podríamos pensar que los valores morales son relativos. Sin embargo, cuando mencionamos el término valor, siempre lo hacemos desde su connotación positiva,...
Regístrate para leer el documento completo.