valores

Páginas: 5 (1083 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
VALORES
El tema de los valores está íntimamente ligado con la ética, aunque es materia de estudio de la disciplina filosófica llamada axiología (del griego axios, valor y logos, estudio o tratado). Los valores, que pueden ser de varios tipos económicos, espirituales, religiosos, intelectuales, cognoscitivos, estético, cívicos, morales etc., forman parte entrañable de nuestra vida y de nuestroser mismo. Estamos tan unidos a los valores que una de las definiciones que se han dado del hombre es que somos seres o entes axiológicos, es decir, seres portadores de valores y que valoramos, que formulamos “juicios de valor” , que nos enfrentamos a una realidad a una realidad que juzgamos buena o mala , fea o bonita , agradable o desagradable.
Por medio de los valores y su puesta en prácticagracias a nuestra libertad, decisión y fuerzo nos humanizamos y adquirimos una dimensión ética, una entidad. Así como en el ser humano se dan impulsos dominantes de destrucción, crueldad y sufrimiento , también se dan impulsos dominantes de destrucción, crueldad y sufrimiento, también se dan impulsos que nos permiten ingresar al mundo de los valores , que nos humanizan y nos hacen adquirir dignidady un pleno rango moral. La ética llama “persona humana” a aquel ser que realiza valores que lo elevan por encima de las necesidades inmediatas de un estado de animalidad, debemos reconocer, pues, que el hombre es la fuente del valor y de la ética. Pero ¿Qué son los valores? Representan lo más elevados y nobles ideales que la humanidad ha venido persiguiendo a lo largo de su historia a través detoda la serie de esfuerzos personales, así como de diversas luchas o revoluciones sociales que se han librado hasta el momento y que sin duda, se segura librando. Los valores se constituyen como tales, justamente porque expresan el concepto o idea de lo que es digno de considerarse como la mejor, lo excelente, lo preferible o apreciado.

DIVERSAS CLASIFICACIONES DE LOS VALORES
El mundo de losvalores presenta una gran riqueza de manifestaciones que han llevado a los cuenta que existen valores económicos como el dinero, lo bienes materiales etc. ; valores estéticos como la belleza de una obra de arte ; valores religiosos como la fe , la santidad; valores intelectuales como el buen juicio y el entendimiento ; valores morales como la honestidad y el respeto.
Ya desde la antigüedadAristóteles dividió el bien , lo que hoy equivale a la noción de valor , en el cual abarca las necesidades básicas del hombre ; por ejemplo, el alimento, el vestido, la habitación, lo deleitable que se refiere a al bienestar y felicidad entendida como lo agradable. Este incluye elementos agradables que se dan en la vida volitiva y intelectiva y dentro de esta , en el nivel de los sentidos , de laimaginación y de la razón ; lo honesto que comprende la ciencia , la filosofía , la religión y sobre todo la moral.
En la época contemporánea, uno de los más importantes filosóficos de los valores el alemán Nicolai Herman, hace una clasificación de los valores morales de acuerdo con los siguientes grupos:
Valores estéticos fundamentales

Valores éticos especiales

Primer grupo
Segundo grupoTercer grupo
1.-Lo bueno
justicia
Amor al prójimo
Amor ajeno
2.-La distinción o nobleza
Sabiduría
Veracidad y sinceridad
La virtud dadivosa
3.-La plenitud
Valentía
Autenticidad y fe
La personalidad
4.- La pureza
Dominio
Modestia y humildad
La honestidad

La justicia es la concepción que cada época y civilización tienen acerca del bien común.
Justo medio aristotélico
Valores delcomportamiento externo


La palabra “fidelidad” deriva de la palabra
Fidelitas (latín) y su significado es servir a un dios


Podemos advertir que esta clasificación de los valores morales ha recibido algunas observaciones como la que la formula Francisco Larroyo cuando dice que Hartmann incurre en una confusión de los distintos ámbitos de los valores, ya que por ejemplo “distinción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS