Valores

Páginas: 71 (17745 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Valores y Fines del Ser Humano

1. El problema de la formación de los valores tiene mucha actualidad por las necesidades del desarrollo social en este mundo globalizado. Variados son los enfoques que tratan de buscar una explicación a tan complejo problema, el cual puede ser conceptualizado desde diferentes ciencias al ser concebido desde el paradigma de la complejidad, pues todo intento desimplificarlo corre el peligro de desnaturalizar su propia esencia. En este cuatrimestre se intenta ofrecer diferentes criterios teóricos y metodológicos sobre la investigación y la práctica educativa en la formación de valores en la universidad.

2. El problema de la formación o la educación de valores preocupa y ocupa a la comunidad educativa universitaria en el mundo. La entrada del nuevomilenio exige de una mayor eficiencia, eficacia y pertinencia de los procesos formativos en la enseñanza superior, no sólo en cuanto a la elevación del nivel técnico-profesional de sus egresados, sino también en sus cualidades morales y éticas.

3. De los valores se viene hablando bastante desde hace tiempo por parte de diferentes especialistas, con disímiles puntos de vista y enfoques, locual resulta lógico, pues constituye un tema muy complejo que puede ser abordado desde diferentes enfoques y desde los diferentes campos del saber que integran, por ejemplo, las Ciencias de la Educación: la Psicología, la Comunicación, la Filosofía, la Sociología, la Historia, el Derecho entre otras.

4. Un objeto de investigación tan complejo como los valores no puede ser aprehendido con rigorsólo parcialmente, de ahí la importancia de hacerlo en colegialidad y pluralidad. Precisamente, el objetivo es ofrecer diferentes criterios teóricos y metodológicos sobre la investigación y la práctica en la formación de valores en la universidad.

5. Ante todo es imprescindible la participación personal porque en la pluralidad de profesionistas que han seleccionado una carrera y su futuralabor en la comunidad constituye el centro alrededor del cual se deben conocer y diseñar las influencias instructivas éticas y morales que ofrezcan parámetros de compromiso para su pleno desarrollo en la sociedad.

6. La etapa juvenil plantea determinadas características generacionales que debemos conocer y constatar si cada alumno es portador de ellas o no. ¿Qué valores posee comouniversitario? Hay que asumir que la persona que ingresa en el recinto escolar trae de los niveles educativos precedentes un nivel de desarrollo de su personalidad, y por tanto, determinados valores, los cuales hay que conocer, moldear y capitalizar para un máximo provecho en el orden del bien común.

7. Ante todo hay que expresar los valores universales, trascendentes, esenciales, evitar de esa formaconcentrar las influencias y no perder esfuerzos ni tiempo al intentar educar demasiados valores al unísono. Además, hay que compatibilizar el enfoque analítico de los valores: considerarlos cada uno por separado, con el enfoque sintético: buscar la condicionalidad interna entre ellos, porque algunos se presuponen, al estimular la aparición de otros.

8. ¿Cómo concebir la personalidad? Esnecesario adoptar una concepción científica de la personalidad porque las influencias educativas están dirigidas a desarrollar un profesional con determinadas características personales, dentro de los cuales se insertan los valores, concretados como cualidades de la personalidad que autorregulan conscientemente su conducta de manera permanente. Al valor hay que vivenciarlo, o sea, conocerlo y sentirlocomo importante por parte del que lo posee, de lo contrario no se forma ni llega a regular la conducta.

9. Los valores no se pueden imponer, ni adoctrinar, la persona debe asumirlos y hacerlos suyos por su propia construcción y determinación.

10. De acuerdo con lo anterior el compromiso nos llevara a reconocer y descansar en un conjunto de cualidades morales y éticas de valor social,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS