Valores.

Páginas: 20 (4929 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Tarea.

Tema 1.

Inducción y su conceptualización.
Concepto: Consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los trabajadores de reciente ingreso (puede aplicarse asimismo a las transferencias de personal), durante el período de desempeño inicial ("periodo de prueba").
Importancia: Los programas de inducción en las empresas son de suma importancia porque ayudan al nuevotrabajador a su adaptación en la misma. Disminuye la gran tensión y nerviosismo que lleva consigo el nuevo trabajador, ya que tiende a experimentar sentimientos de soledad e inseguridad.
Objetivos: El objetivo principal de la inducción es brindar al trabajador una efectiva orientación general sobre las funciones que desempeñará, los fines o razón social de la empresa y organización y laestructura de ésta. La orientación debe perseguir estimular al nuevo empleado para que pueda integrarse sin obstáculos al grupo de trabajo de la organización. Exige, pues, la recepción favorable de los compañeros de labores que pueda lograrse una coordinación armónica de la fuerza de trabajo.
Es de hacer notar que la inducción por lo general es una actividad dirigida al nuevo personal que ingresa a laorganización. No obstante los nuevos trabajadores no son los únicos destinatarios de éstos programas, también debe dársele a todo el personal que se encuentre en una situación total o parcialmente desconocida para ellos, como por ejemplo el personal que ha sido transferido a diferentes posiciones dentro de la organización y para quienes ascienden a otros puestos. La responsabilidad de llevar a caboel proceso de inducción y orientación puede corresponder tanto al supervisor como al jefe de personal.
Proceso de inducción y sus fuentes.
Proceso de la Inducción.
· Primera Etapa: BIENVENIDA.

Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades.

· Segunda Etapa:INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN.

En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.

· Tercera Etapa: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.
El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes.
En esta fase se evalúan losresultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento, a fin de aplicar los correctivos correspondientes.

· Cuarta Etapa: PROCESO DE ENSEÑANSA.

Se realizara de tal forma que se sigan los siguientes pasos:
1. Indagar y preparar al trabajador
2. Demostrar las tareas que tiene que realizar
3. Ensayar la ejecución de las operaciones
4.Hacer seguimiento y comprobar si logró los objetivos
5. Estimular la participación.
¿Cuando es necesario aplicar este proceso?
La inducción o la bienvenida comienzan desde que el candidato al puesto entrega su solicitud y se le programa información sobre la vacante que se pretende cubrir, normalmente se considera terminada cuando el empleado ha tenido suficiente tiempo para dirigir lainformación requerida y aplica con un grado de éxito lo que ha estado aprendido.
¿Cuál es su finalidad?
La inducción, denominada también acogida, Incorporación o Acomodamiento, tiene como finalidad que el trabajador conozca más en detalle la empresa y sus Funciones, se integre a su puesto de trabajo y al Entorno Humano en que transcurrirá su vida laboral.
Actividades que debe conocer el nuevointegrante de la organización.
* Conocer la historia de la organización.
* Visión, misión y sus objetivos
* Perfil del desempeño
* Horarios, Días de pago, etc.
* Artículos que produce la empresa
* Estructura de la organización
* Políticas de personal
* Prestaciones y Beneficios.
Los planes de Inducción contienen...
* Información de la organización
* Políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS