valores
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
SANTA MAGDALENA
YULEIDY ALEXANDRA CEVALLOS SALTOS
SAN PLÁCIDO-MANABÍ-ECUADOR
VALORES
LOS PROBLEMAS SOCIALES
2015 – 2016
PROBLEMAS SOCIALES
Los problemas sociales constituyen una condición que afecta a un número importante de personas, de modo considerado inconveniente y que, según se cree, debe corregirse mediante la acción social colectiva".Los problemas sociales, por lo tanto, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones públicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno.
Margarita Rozas sostiene que los “problemas sociales” son “fragmentaciones de la cuestión social, términosen los cuales se instituye lo social como instancia pública de la acción social del Estado”, siendo el Estado capitalista el que, en cada momento histórico, define, jerarquiza, clasifica y fragmenta la cuestión social como problemas sociales. Rozas entiende la cuestión social como originada y emergente de la relación contradictoria entre capital-trabajo, cuando las clases sociales hacen suaparición en el escenario socio-político y cuando la clase trabajadora se evidencia como actor político y social. Agrega la autora que la cuestión social se manifiesta en el despliegue de un conjunto de desigualdades cruzadas por aspectos políticos, económicos, raciales y culturales.
POR QUE SE DAN LOS PROBLEMAS SOCIALES
En la vida en sociedad los seres humanos enfrentan numerosos problemas, porque notodos tienen las mismas ideas e interese ni tampoco las mismas posibilidades para obtener los bienes que necesitan para su subsistencia.
Estos problemas están relacionados no solamente con el control del territorio y con la obtención de bienes materiales, muy frecuentemente los hombres luchan también para defender sus ideas y los elementos de su cultura.
Cuando los hombres realizan acciones paradefender sus intereses y lograr sus fines, los problemas pasan a ser conflictos. A lo largo de la historia y muy frecuentemente, los grupos sociales con intereses contrapuestos intentaron resolver los conflictos a través de la violencia y, por eso, produjeron guerras.
Todas las sociedades se enfrentaron al problema básico de obtener los recursos necesarios para asegurar la supervivencia de susintegrantes. Este problemas se ha manifestados de modo diferente a lo largo del tiempo.
Desde el nomadismo hasta la fecha, fueron muy profundas las transformaciones en la organización y la división del trabajo. En todas las sociedades contemporáneas sólo un grupo minoritario de sus integrantes controla los medios de producción. Esta es una de las razones fundamentales que explican por qué, en laactualidad, no todas las personas tienen la misma oportunidad para satisfacer sus necesidades
PROBLEMAS QUE MAS AFECTAN A LA SOCIEDAD
POBREZA
En primer lugar, se encuentra la pobreza, que afecta a más de mil millones de personas de todo el planeta; pero no se trata de no poder llegar a fin de mes, sino de un grado de carencia extrema, sin lo mínimo necesario para subsistir, como ser el acceso a lavivienda, la salud, el agua potable y la educación, entre otros recursos indispensables para el desarrollo de todo ser humano. Una de las causas de la pobreza es la falta de trabajo, y por eso este lamentable fenómeno tiene lugar principalmente en el Tercer Mundo, con el continente africano siempre a la cabeza.
La pobreza va de la mano de otro de los problemas sociales más alarmantes de este siglo:el hambre. Es importante recordar que la desnutrición provoca el mayor número de fallecimientos al año, más precisamente el 10 por ciento de la población mundial, y que el origen del hambre es también la falta de información y educación, que desembocan en un bajo nivel cultural.
Aunque no parezca, la pobreza es como una forma de enfermedad que se puede expandir en todo un mundo. Actualmente el...
Regístrate para leer el documento completo.