variado

Páginas: 9 (2078 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2014
SEAT 1500
SEAT 1500


Empresa matriz
Fiat Auto
Fabricante
SEAT
Período
1963 – 1972
134.766 unidades
Fábricas
Zona Franca de Barcelona(Cataluña, España)
Predecesor
SEAT 1400
Sucesor
SEAT 132
Tipo
Automóvil de turismo
Segmento
Segmento D
Carrocerías
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Furgoneta dos puertas
Camioneta dos puertas
Configuración
Motor delanterolongitudinal, tracción trasera
Largo / ancho
/ alto / batalla
4.465 mm / 1.620 mm / 1.431 mm
Peso
1.210 kg
Relacionado
Fiat 1500
El SEAT 1500 es un modelo de vehículo del segmento D producido por la empresa española SEATbajo licencia de la italiana Fiat, desde 1963 hasta 1972. Modelo de gran aceptación en las décadas de los 60 y 70, llegó a ser el modelo preferido por los taxistas españoles.Bastantes unidades han subsistido hasta el presente por esta causa, existiendo varios clubes amigos del SEAT 1500.
Índice
  [ocultar] 
1 Origen
2 Vista general
2.1 Versión de gasolina de 1481 cc
2.1.1 Lubricación y refrigeración
2.1.2 Caja de cambios
2.1.3 Transmisión
2.1.4 Dirección
2.1.5 Frenos
2.1.6 Estabilidad
2.1.7 Neumáticos
2.1.8 Consumo
2.1.9 Prestaciones
2.1.10 Embrague2.1.11 Suspensión
2.1.12 Interior
2.1.13 Maletero
2.1.14 Precio
3 Especificaciones técnicas
4 Variantes
5 Referencias
6 Enlaces externos
Origen[editar · editar código]
Presentado en la Feria de Muestras de Barcelona1 en junio de 1963, comienza su producción en noviembre de ese mismo año.
Sustituye al SEAT 1400, que llevaba casi 10 años produciéndose en España y es idéntico por mecánica ycarrocería al Fiat 1500 L (lunga) presentado el año anterior, incluido el motor de 72 caballos del moderno Fiat 1500 y la carrocería grande de origen Fiat 1800/2100. A partir de 1968 pasó a emplear la carrocería del Fiat 1800B/2300
En Italia la combinación de la carrocería grande del 1800/2100 con un motor económico se venía utilizando desde 1961 como "Fiat 1500 taxi", pero con la potencia reducidaa 60 CV por razones fiscales y a partir de 1962 como "Fiat 1500L" ya con 72cv como variante cuatro cilindros del 1800.
A diferencia del Fiat 1400 italiano, que fue sustituido por el Fiat 1500, una moderna berlina de gran difusión para la nueva clase media italiana complementada por el reciente Fiat 1800/2100 de mayor tamaño y primer Fiat de postguerra con mecánica de seis cilindros, el mercadoespañol aún muy inmaduro no justificaba la coexistencia de ambas carrocerías. En la España del final de la posguerra, cualquier berlina de cuatro puertas aún era vista como un vehículo de lujo o de uso profesional, por lo que al dejar de fabricarse el 1400 en Italia, Seat, que montaba numerosos componentes de origen transalpino, optó por sustituir el Seat 1400 por una variante inédita de la nuevacarrocería grande 1800/2100, pero con la mecánica del viejo 1400 evitando así encarecer el coche innecesasriamente frente a su antecesor y respondiendo a la demanda real del mercado español, naciendo así el Seat 1400 C
Cuando en Italia apareció el 1500L con la moderna mecánica del Fiat 1500, Seat pasó a comercializalo tal cual, pero denominándolo símplemente Seat 1500, en alusión a la nuevamecánica, pero sin la "L", puesto que no existía en el mercado español un equivalente del Fiat 1300/1500
Muchos 1500 tuvieron una nueva vida con sus motores reconvertidos a diésel y la instalación de una caja de 5 velocidades en el suelo, abandonando la de 4 velocidades con palanca en el brazo de dirección.


Un SEAT 1500 como taxi de Madrid.
Vista general[editar · editar código]
Este modeloutilizaba la voluminosa carrocería de 1959 diseñada para ser movida por motores de seis cilindros de gasolina. En España equipó varios motores de alto rendimiento, pero todos de cuatro cilindros, tanto con el gasolina original de Fiat, como con diésel de diversos orígenes que iban instalados longitudinalmente en la parte delantera del vehículo. Eran motores relativamente pequeños para las dimensiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS