variado
JUEGOS DE PATIO Y CALLE.
Jugar en el patio, en el entorno de la Educación, es jugar dentro de los recintos escolares para desarrollar y orientar la personalidad, afianzando las enseñanzasadquiridas en los currículos oficiales.
Jugar en la calle, en el entorno de la Ciudadanía, es jugar con los amigos del barrio afianzando los vínculos sociales; jugar entre el conjunto de los ciudadanossignificando la identidad individual-colectiva y los derechos-deberes que emanan de la igualdad y la diversidad.
El juego motriz hoy, a diferencia de los juegos tradicionales y los llamados populares, seadaptan a todas las diferencias de las personas. Son juegos de actividad física moderada, fáciles de disfrutar y de adquirir las competencias que requieren.
Estos juegos han sobrevivido al pasodel tiempo al adoptar las normas sociales de convivencia y respeto de los derechos humanos de nuestra sociedad actual, priorizando la participación democrática en la toma decisiones, la inclusión ylos derechos de la mujer.
1.1. JUEGOS TRADICIONALES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS.
1. DE CORRO
Ratón que te pilla el gato
El conejo no está aquí
El corro chirimbolo
Gallinita ciega
El corro de lapatata
La rueda de la alcachofa
la zapatilla por detrás
2.CON LAS MANOS
¿tienes lápiz?
3.DE PASARELAS
Pasi misí, pasi misá
¿dónde están las llaves?
4.OTROS
abuelita, ¿qué hora es?
1.2. JUEGOSDE PATIO CON INSTRUMENTOS.
A) CON PELOTAS
B) CUERDAS, COMBAS Y GOMA
C) CHAPAS, CROMOS, CANICAS, TABAS, TAZOS Y GOGOS
D) BOLOS Y PETANCA
E) PAÑUELO
F) ARO, HOOL-UP HOP
G) RANA, HERRADURA YTIRO AL ARCO
1.3. JUEGOS DE PATIO SIN INSTRUMENTOS
A) JUEGOS DE CORRO
B) JUEGOS CON LAS MANOS
C) JUEGOS DE LAS PASARELAS
D) JUGANDO A PASAR OBJETOS
E) A PILLAR
F) OTROS: FRÍO- CALIENTE,ANTÓN PIRULERO, ESCONDITE CALIENTE
Ejemplos
: DE CORRO
: la gallina ciega
1.2. JUEGOS DE PATIO CON INSTRUMENTOS.
El pañuelito es un juego tradicional y muy divertido que solemos jugar en...
Regístrate para leer el documento completo.