variados
Es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala, de acuerdo a los valores y la formación de cada persona. Es toda aquellaque tenemos nosotros mismo nuestros valores, la honestidad en si en como la usamos y del como actuamos, esa es nuestra ética personal.
Algunos ejemplos podrían ser:
-Placer
-Creatividad-Profesionalidad
-Amistad
-Ternura
-Autenticidad
-Felicidad
ETICA SOCIAL
Se ocupa de la conducta moral de los individuos así como de las realidades colectivas y súper- individuales. Supreocupación por el individuo es,sin embargo, de una clase especial; es calificada socialmente.
En otras palabras es la conducta moral del individuo ante una colectiva osea respetamos normas y deberes qincluyan a otras personas
-Respeto a la naturaleza
-Paz
-Tolerancia o respeto activo
-Solidaridad
-Disposición al diálogo
-Igualdad
-Libertad
Ética En La Vida Diaria
EL PARTENALISMO FUERTE:en este caso el profesional sin el consentimiento del afectado siempre decide por él.
AUTONOMIA.
En términos generales es un derecho en la toma de decisión hacer respetado y a respetar la decisionesmías o de los demás sin hacer daño ninguna otra persona, en nuestro actuar profesional es respetar la decisiones de nuestros clientes no hacer lo que no nos haríamos a nosotros mismos, esto haceque también derive el derecho de aquellos casos de paternalismo débil que no puede tomar decisiones que no representa un opción libre y autónoma por eso necesita el consentimiento de una persona.EQUIDAD.
Nos referimos a un valor que se deriva a la igualdad donde todos debemos ser tratados por igual para ser una sociedad madura y autónoma para hacer realidad esto necesitamos estructurarnosde unas bases racionales y criterios que estén compuestos de:
1. CONCIENCIA Y PENSAMIENTO: Como empleado debes tomar decisiones correctas que sean éticas y que siempre se ha bajo el...
Regístrate para leer el documento completo.