variados

Páginas: 15 (3511 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Definición

Un ionograma indica la concentración de los diferentes iones en un líquido. En el caso del ionograma plasmático, los principales constituyentes iónicos de la sangre son analizados: sodio (Na), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), cloro (Cl) y bicarbonatos (CO3) en el plasma.

El ionograma plasmático sirve para vigilar el equilibrio hidroelectrolítico de los riñones, lapiel, la respiración y el sistema digestivo.
¿Por qué prescribir un ionograma plasmático?

La medición del ionograma plasmático se hace la mayoría de las veces en un examen de control o cuando se hace frente a una patología inexplicada.

El ionograma plasmático es un examen biológico que sirve para:
• Detectar un desequilibrio hidroelectrolítico que puede tener consecuencias en elmetabolismo.
• La vigilancia de aportaciones hídricas por perfusión.

Valores normales

Los resultados deben situarse entre:
• 135 y 145 mEq/l para el sodio, en el hombre, la mujer y el niño.
• 3,5 y 5 mmol/l para el potasio, en el hombre, la mujer y el niño.
• 90 - 100 mg/l para el calcio, en el hombre, la mujer y el niño.
• 95 y 105 mmol/l para el cloro, en el hombre, la mujer y el niño.• 0,75 y 1 mEq/l para el magnesio, en el hombre, la mujer y el niño.
• 22 y 30 mmol/l para los bicarbonatos, en el hombre, la mujer y el niño.

Sodio (Natremia)
Hiponatremia

El nivel de sodio en la sangre puede disminuir en los casos siguientes:
• Consecuencia de un déficit de aportación de sodio: pérdidas digestivas y renales.
• Consecuencia de un aumento de la cantidad de agua(hiperhidratación): insuficiencia cardíaca, renal y hepática y edema.
• Hiponatremia por dilución.

Hipernatremia

El aumento del nivel de sodio en la sangre (hipernatremia) puede ser la consecuencia de:
• Una disminución de la cantidad de agua (Deshidratación): pérdidas digestivas, disminución de aportación hídrica, pérdida importante de agua y sudación.
• Una sobrecarga de sodio.Potasio (kaliemia)
Hipokaliemia

Una disminución del nivel de potasio en la sangre (hipokaliemia) puede encontrarse en las personas que:
• Sufren de vómitos o de diarreas.
• Toman medicamentos diuréticos.

Hiperkaliemia

Un aumento del nivel de potasio en la sangre (hiperkaliemia) puede producirse en las personas que:
• Toman suplementos de potasio.
• Toman medicamentos del tipoantihipertensivos, antiinflamatorios, etc.

Calcio (calcemia)

El calcio es determinante en la formación, la mineralización de los huesos y para la transmisión de la transmisión nerviosa.
Hipocalcemia

Un nivel bajo de calcio en la sangre (hipocalcemia) puede ser debido a:
• Un defecto de absorción del intestino.
• Una carencia en vitamina D.
• Una insuficiencia renal crónica.
• ElHipoparatiroidismo.
• Un cáncer medular de la tiroides.

Hipercalcemia

Un nivel demasiado elevado de calcio en la sangre (hipercalcemia) puede ser debida a:
• La osteoporosis.
• El hiperparatiroidismo.
• La menopausia.
• Acromegalia.
• Intoxicación por la vitamina D.
• Inmovilización prolongada.

Cloro (cloremia)
Hipocloremia

El nivel de cloro en la sangre (hipocloremia)puede disminuir en los siguientes casos:
• Consecuencias de un déficit de aportación de sodio: pérdidas digestivas (diarreas) y renales.
• Aumento de la cantidad de agua.
• Sudor excesivo.

Hipercloremia

El nivel de cloro en la sangre (hipercloremia) puede aumentar en los casos siguientes:
• Deshidratación excesiva por sudación, pérdidas digestivas.
• Sobrecarga de sodio.
•Hipoparatiroidismo.
• Cáncer medular de la tiroides.

Magnesio

El magnesio facilita las reacciones enzimáticas del organismo, produce energía y también participa en la formación del clavo plaquetario.
Causas de la disminución del magnesio

El nivel de magnesio en la sangre puede disminuir en los casos siguientes:
• Deportistas que se alimentan mal.
• Personas de edad.
• Personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS