varios
1 Concepto - Vanesa
Procede de la voz griega poiesis y de la latina poésis, cuya equivalencia en castellano puede estimarse que es `creación, invención, ficción. El Diccionario de la R. A. Española define así la p. en su acepción quinta: «Fuerza de invención, fogoso arrebato, sorprendente originalidad y osadía, exquisita sensibilidad, elevación o gracia, riqueza o novedad deexpresión, encanto indefinible, o sea, conjunto de cualidades que deben caracterizar el fondo de este género de producción del entendimiento humano, independientemente de la forma externa, o sea de la estructura material del lenguaje, de que resulta el verso».
El intento de definir qué es la poesia ofrece una larga relación de tentativas con algunas coincidencias entre ellas. La preocupación griega porfijar ideas sobre el mundo llevaría a considerarla «razón divina» (Sócrates), «entusiasmo» (Platón), «imitación de la Naturaleza» (Aristóteles), conceptos que, a su vez, dieron origen a sucesivas poéticas sin que ninguna de ellas sea totalmente exacta. Sobre tan diversas formulaciones queda establecido el hecho de que la poesia es «un arte de disponer las palabras de manera que en un espacio mínimose obtenga la máxima intensidad de expresión», o bien «una manifestación de la belleza por medio del lenguaje».
La Poesía es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos: a nivel fónico-fonológico, como el sonido; semántico ysintáctico, como el ritmo; o del encabalgamiento de las palabras, así como de la amplitud de significado del lenguaje.
Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito. De antiguo, la poesía es también considerada por muchos autores una realidad espiritual que está más allá del arte; según esta concepción,la calidad de lo poético trascendería el ámbito de la lengua y del lenguaje. Para el común, la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, ideas y construcciones de la imaginación.
Aunque antiguamente, tanto el drama como la épica y la lírica se escribían en versos medidos, el término poesía se relaciona habitualmente con la lírica, que, de acuerdo con la Poética de Aristóteles, es el género enel que el autor expresa sus sentimientos y visiones personales. En un sentido más extenso, se dice que tienen «poesía» situaciones y objetos que inspiran sensaciones arrobadoras o misteriosas, ensoñación o ideas de belleza y perfección. Tradicionalmente referida a la pasión amorosa, la lírica en general, y especialmente la contemporánea, ha abordado tanto cuestiones sentimentales como filosóficas,metafísicas y sociales.
Sin especificidad temática, la poesía moderna se define por su capacidad de síntesis y de asociación. Su principal herramienta es la metáfora; es decir, la expresión que contiene implícita una comparación entre términos que naturalmente se sugieren unos a los otros, o entre los que el poeta encuentra sutiles afinidades. Algunos autores modernos han diferenciado metáforade imagen, palabras que la retórica tradicional emparentan. Para esos autores, la imagen es la construcción de una nueva realidad semántica mediante significados que en conjunto sugieren un sentido unívoco y a la vez distinto y extraño. El Día Internacional de la Poesía es el 21 de marzo.
2 Orígenes - Jonathan
Resulta imposible determinar temporalmente el origen de la poesía, pero es seguro quecoincidió con las primeras manifestaciones artísticas de los seres humanos en forma de cantos tribales y folklóricos, cte.,cuyos vestigios se hallan en testimonios literarios de distintos pueblos, y, a tal efecto, cabe recordar a Verdet: «la poesía es el mismísimo lenguaje primitivo».
Aunque hasta el s. xvi no se distinguió rigurosamente entre lírica (v.), épica (v.) y dramática (esa...
Regístrate para leer el documento completo.