varios

Páginas: 11 (2706 palabras) Publicado: 12 de julio de 2013
Home > Circulares 1997
CIRCULAR N° 59, DEL 09 DE OCTUBRE DE1997
MATERIA :TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LOS GASTOS DE VEHICULOS DE PROPIEDAD DE LOS
TRABAJADORES.
1.- En el último tiempo algunas empresas han solicitado que se acepten como gastos los desembolsos en que incurren
sus empleados en sus actividades de ventas por el uso de sus propios automóviles
y que éstos deben utilizar por razonesexclusivas de sus funciones laborales.
2.- Al respecto, en el Artículo 17, número 15 de la Ley de la Renta, se establece que no constituyen renta las
asignaciones de traslación y viáticos, a juicio del Director Regional.
Ahora bien, las instrucciones vigentes sobre la materia exigen el cumplimiento de los requisitos que se indican a
continuación para definir si las asignaciones de traslación,que es el caso que interesa, corresponden al reembolso de
los gastos en que ha incurrido el trabajador, o bien, si tales sumas
corresponden a una mayor remuneración pagada a este mismo trabajador.
(a) Que, se compruebe que efectivamente el trabajador se ausentó del lugar de su residencia, y que su ausencia fue
para cumplir con las funciones que le encomendó su empleador en otra ciudad;
(b)Que, la cantidad pagada guarde relación con el rango del trabajador;
(c) Que, el pago de estas asignaciones guarde relación con el lugar donde viajó el trabajador; y
(d) Que, no se traten de asignaciones por un tiempo indeterminado, con el solo propósito de pagar una mayor renta al
trabajador.
3.- Ahora bien, debido al aumento poblacional y consecuencialmente del radio urbano de las ciudades, seha hecho
común que el trabajador deba trasladarse también dentro de ellas en interés de la empresa y como una solución
indispensable para que ésta pueda cumplir con sus objetivos comerciales. Tal es el caso de las personas que por
razones exclusivas de sus funciones laborales contractuales, deben cumplir habitualmente sus obligaciones fuera de la
empresa y en lugares que, para llegar a ellos,es necesario
incurrir en gastos de traslado con recursos y medios propios.
Por consiguiente, es necesario considerar dentro de las situaciones amparadas por el referido número 15 del Artículo
17 de la Ley de la Renta, también a aquellos reembolsos de este tipo de gasto que hacen las empresas a sus
trabajadores para que éstos puedan cumplir con sus funciones contractuales.
4.- Para los efectosseñalados, esta Dirección Nacional considera que los citados reembolsos que cumplan con los
requisitos que se indican más adelante, deberán ser considerados como asignación de
traslación para efectos tributarios, siempre que se trate de reembolsos efectivamente pagados, se ajusten a límites
razonables en función del tiempo que pueda destinarse el vehículo al servicio de la empresa y quecorrespondan a un
vehículo que no supere su valor a 500 UF a la fecha del ingreso a este régimen, ya sea el valor de adquisición más
IVA, si es nuevo, o el valor de tasación del Servicio para efectos del D.L. No. 825, de 1974, si es usado.
Al respecto, estos límites se determinarán calculando una suma equivalente al 50% de la depreciación del vehículo
determinada sobre su valor de tasación vigenteal 01 de enero de cada año, o del valor total de adquisición del
vehículo más IVA, si éste ha sido comprado en el mismo Ejercicio, considerando para tales fines una vida útil
promedio de 5 años, a contar del año del modelo del
vehículo y un valor residual de 60 UF también al 1 de enero de cada año; 50% del valor del seguro, contra todo riesgo
o no, y de la patente, que pague el trabajador; 50%por concepto de gastos de
reparación del vehículo y compra de neumáticos; total de gastos por concepto de aceite, filtro y bencina en que

incurra el trabajador. En ningún caso las sumas anteriores podrán exceder del monto de 0,00222 UTM por cada
kilómetro recorrido, más 10 litros de bencina de 93 octanos, sin plomo, por cada 100 Kms. diarios recorridos, con un
tope mensual de 2.200 Kms....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS