Varios

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
INTRODUCCIÓN
En estos últimos tiempos se viene tratando con frecuencia, tanto en revistas especializadas como también en los grandes medios de comunicación social, el problema del aborto. Incluso se han aducido cifras reveladoras del número estimativo de abortos que se provocan anualmente en nuestro país; los abortos inseguros son la segunda causa de mortalidad materna.
Otras causas citadas enlas estadísticas oficiales, como sepsis y hemorragia, en la práctica también pueden significar muertes causadas por complicaciones por aborto. En Paraguay, los datos todavía son insuficientes y poco confiables.
El aborto como causa de muerte materna frecuentemente es cubierto debido a la penalización de la práctica y el medio. Muchas veces las mujeres ocultan el origen de la afección que lasllevó a consultar y en las historias clínicas o en los certificados no figura el aborto sino las consecuencias del mismo (hemorragia, sepsis, etc.).
La creciente mitigación penal de las legislaciones sobre el aborto y, sobre todo, la legalización del mismo en diversos países están insensibilizando y deteriorando la conciencia moral de muchos en ésta materia. Se une a todo lo anterior el hecho deque la progresión demográfica preocupa hoy muy seriamente a la humanidad.
En el problema del aborto, sin embargo, está en juego uno de los principios fundamentales, no sólo de la moral cristiana, sino de toda ética: el del valor en sí de la vida humana y su consiguiente inviolabilidad.

Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco mesesde embarazo. Después de esta fecha, y hasta las28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaria cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces esdifícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.

Aborto espontáneo o natural.
El aborto espontáneo se debe tanto a defectos paternos como maternos. Respecto a los primeros, es digno de señalar que del 40% al 50% de los abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, muchas veces desconocida,ignorada, o negada a sabiendas. El restante 50% se debe al alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras.
La causa de orden materno es variada. Las malformaciones de cada uno de los órganos del aparato genital femenino; los pólipos, fibromas, cánceres, las endometritis, entre otras.
También algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, o enfermedadesproducidas por infecciones bacterianas o virales son causantes de aborto espontáneo.
Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actúan a la vez, podemos citar matrimonios muy jóvenes, los tardíos, la vejez prematura o la decrepitud de uno de los cónyuges, la miseria, el hambre, la privaciones, el terror, la desesperación, el alcoholismo común, la sífilis o la tuberculosis, tambiénpadecías conjuntamente. Tosas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de la fecundación. Otras causas de aborto espontáneo son las malformaciones del embrión.

Aborto provocado o aborto criminal.
Algunos pueblos no consideran acto criminal el aborto provocado, ya que entre ellos es conceptuado como un acto natural. Este criterio se ha mantenido en ciertas civilizaciones y hoy es practicadoimpunemente en ciertas sociedades.
En Europa Occidental el aborto es más o menos duramente reprimido, según la política de natalidad llevada por los países en cuestión. Sin embargo, y pese a la persecución penal de que es objeto, sus prácticas se desarrollan clandestinamente, y muy a menudo, sin las necesarias garantías de higiene y asepia, lo cual provoca graves lesiones o la muerte a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS