varios

Páginas: 51 (12646 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
NORMATIVA LEGAL DE LA EDUCACION ESPECIAL

Artículo 102 La EDUCACIÓN es un “....Derecho Humano, un Deber Social, Democrática, Gratuita y Obligatoria..”, por lo que el Estado la asume como Función Indeclinable de “...máximo interés en Niveles y Modalidades y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La Educación es un serviciopúblico...con la finalidad “de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión latinoamericana y universal...” .

Artículo103 Educación Integral de Calidad, Permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades...”, para todos los venezolanos, siendo “...obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario”, por lo que siendo la Educación Especial, como Modalidad, una variante escolar, en igualextensión es derecho de todos los niños, jóvenes y adultos venezolanos con necesidades especiales y un deber de la Dirección de Educación Especial del Ministerio del Poder Popular para la Educación, garantizarles el acceso, permanencia, prosecución y culminación de estudios.

Artículo 81 ....Toda persona con discapacidad o necesidades especiales, tiene derecho al ejercicio pleno de supersonalidad y de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria”.

La Dirección de Educación Especial está estructurada por Áreas de Atención: Retardo Mental, Autismo, Deficiencias Auditivas, Deficiencias Visuales, Dificultades de Aprendizaje e Impedimentos Físicos y Programas de Apoyo: Prevención y Atención Integral Temprana, Lenguaje, Educación y Trabajo e Integración Social. En lainstancia estatal funcionan las Coordinaciones de Educación Especial en cada Zona Educativa donde se administra la política. En la instancia local se ejecuta la política educativa, a través de los Planteles y Servicios de la Educación Especial.

La Política de Educación Especial asume un enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho a la educación de niños, adolescentes, jóvenes, y adultos connecesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en igualdad de condiciones y oportunidades, en un continuo de la atención educativa integral para que participen de manera activa y responsable en los cambios requeridos para el desarrollo del país, a través de un MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL, desde temprana edad hasta la adultez, comorespuesta a los Derechos Constitucionales. La población con necesidades educativas especiales se atiende de acuerdo a los siguientes grupos etáreos: 0 a 6 años, 6 a 15 años, 15 años y más.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
ü Prevención y Atención Integral Temprana
ü Educación y Trabajo
ü La Integración Social
ü Planes y Programas
ü Programación 2007
ü Áreas de Atención,Programas de Apoyo, Planteles y Servicios


Artículos Relacionados con Educación Especial Presentes en
La ley Orgánica de Educación.
En el capítulo VI dedicado a la educación Especial, se encuentran los Artículos 32, 33. 34 y 35.
CAPÍTULO VI
DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Artículo 32. La educación especial tiene como objetivo atender en forma diferenciada, por métodos y recursos especializados, aaquellas personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado, que les impida adaptarse y progresar a través de los programas diseñados por los diferentes niveles del sistema educativo. Igualmente deber prestar atención especializada a aquellas personas que posean aptitudes superiores y sean capaces de destacarse en una o más áreas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS