varios
“Es muy dificil encontrar un pueblo que haya pervivido hasta hoy, conservando exclusivamente sus caracteristicas identificatoria como las étnicas y linguísticas, sin haber aceptado y adoptado como propios, importantes elementos de las culturas vecinas y enemigas”.
“Entre las edades de dos a cinco años, los niños comienzan a estar consiente de lasdiferencias culturales y etnicas, no solo comienzan a reconocer las diferencias a esta edad, sino tambien a identificar que diferencias se valoran mas que otras”
“El mundo ha estado, está y supongo que estará lleno de conflictos entre personas, regiones y países debido a las diferencias que existen en la manera de pensar, sentir y actuar. Si esas diferencias no se conocen, analizan y comprenden,será difícil trabajar o hacer negocios o vivir en un país con personas que piensan, sienten y actúan diferente”. (Geert Hofstede)
La cultura es un sistema integrado de creencias, normas, representaciones de la realidad o valores compartidos de un grupo o sociedad global. Es un fenómeno de carácter colectivo.
No existe una cultura buena-mala, inferior-superior. Cada cultura es relativa a lasotras culturas en el modo de ver y percibir el mundo. Las personas de diferentes culturas perciben el mundo de diferente manera, y tienen diferentes formas de hacer y concebir las cosas.
Existen aspectos tanto visibles como invisibles que definen y caracterizan a una cultura nacional. Entre los primeros se encuentran el lenguaje, la escritura, los modales, etc. Estas son características quetienen un impacto en todo lo cotidiano. En tanto que los aspectos invisibles son aquellos que hacen la intimidad como estilos en las tomas de decisiones, en el proceso de negociación, en los sistemas de composición accionaria aspectos ligados a los valores y a las creencias.
Para entender mejor el impacto de la cultura en el comercio y en los negocios internacionales. Hay varios investigadoresque han creado formas de describir categorías de diferencias en las culturas nacionales y como éstas afectan a las organizaciones.
Introducción:
Que es la Cultura?
Los académicos nunca han podido llegar a una sola definición de cultura. En la década de los setenta del siglo pasado, el antropólogo Edward Tylor definió cultura como: Ese conjunto complejo y total constituido porconocimiento, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y otras capacidades que adquiere un persona al pertenecer a una sociedad. Desde entonces, cientos de otras definiciones han aparecido. Geert Hofstede, experto en las diferencias y la administración transculturales, definió cultura como: la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros que pertenecen a ungrupo humano de quellos que pertenecen a otro…..Cultura, en este sentido, incluye los sistemas de valores que, a su vez, son los pilares de la misma. Otra definición de cultura proviene de los sociólogos Zvi Namenwirth y Robert Weber, quienes ven en ella un sistema de ideas y argumentan que estas ideas constituyen un diseño de vida.
Estructura Social
La “estructura social” de una sociedad serefiere a su organización social básica.
Un grupo es una asociación de dos o más individuos que tienen un sentido de identidad compartida y que interactúan en formas estructurales, con base en una serie común de expectativas concernientes al comportamiento del otro.
El individuo: En muchas sociedades occidentales, e individualismo es el bloque que sostiene a una organización social. Esto serefleja no solamente en la organización política y económica de la sociedad, sino también en la manera en que la gente se percibe a sí misma y se relaciona con otros individuos en los contextos sociales y empresariales.
El grupo: El grupo es la unidad principal de la organización social en muchas sociedades.
Estratificación Social
Todas las sociedades están estratificadas, a partir de un...
Regístrate para leer el documento completo.