varios

Páginas: 4 (846 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
MÉXICO EN BUSCA DE SISTEMA POLÍTICO (1821-1856)

La separación de Texas y la “Guerra de los pasteles”
Como se recordará, durante la colonia y a principios del siglo XIX, el territorio del
nortedel país estaba poco habitado. Entre 1819 y 1821 el gobierno español autorizó
al angloamericano Moisés Austin colonizar el territorio de Texas, y en 1823 la República Mexicana otorgó una concesión aEsteban Austin, hijo de Moisés, para llevar
nuevos colonizadores.
Para principios de la década de 1830 había casi veinticinco mil habitantes en
Texas, de los cuales nada más tres mil cuatrocientoseran mexicanos y los restantes,
estadounidenses. En 1831, los colonos norteamericanos demandaron al gobierno
Federal la separación de Texas de Coahuila. Una vez establecido el gobierno conservador enla capital en 1835, los colonizadores dirigidos por Samuel Houston
declararon su independencia de México en noviembre de 1835, puesto que se había
roto el pacto federal que unía Texas con el restode la nación mexicana, nombrando
en marzo de 1836 como presidente de Texas al colono angloamericano David Bumett
y como vicepresidente al mexicano Lorenzo de Zavala, quien había sido desterrado
porBustamante.
Ante tales acontecimientos, la República Mexicana mandó un ejército encabezado por López de Santa Anna para someter a los separatistas. Tras una serie de
triunfos para el ejércitomexicano, en el fuerte Álamo y la plaza de San Antonio, el 21
de abril de 1836, las tropas dirigidas por López de Santa Anna fueron derrotadas por
las fuerzas de Houston. Cayó preso el presidente deMéxico, por lo que accedió a
dar órdenes para que el ejército mexicano abandonara la campaña militar y posteriormente firmó el tratado de Velasco mediante el cual se terminaban las hostilidades. Por suparte, el gobierno norteamericano que había apoyado militar y económicamente a los separatistas de Texas, se apresuró a reconocer la indepen-dencia de
Texas.
López de Santa Anna, aún prisionero de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS