En una campaña electoral usando por primera vez en la historia de Venezuela los mejores talentos de mercadotecnia y publicidad de la época paravender un mensaje político. Esta campaña estaba centrada en el petróleo que había convertido a Venezuela en el país con renta más alta deSudamérica ç La idea de Pérez era el uso del petróleo como instrumento de presión política y económica para obtener un orden más justo de una ampliapolítica de gasto público especialmente en el orden educativo y social. La campaña convenció y fue un éxito, obteniendo el triunfó con 2.142.427votos, el 48,7% de los votos contra los del candidato de COPEI, que obtuvo el 36,7%. Asumió el poder el 12 de marzo de 1974 recibiendo la envestidurapresidencial por parte de Rafael Caldera.
Varios años después sucedió el Caracazo o Sacudón fue una serie de fuertes protestas y disturbiosdurante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que comenzó el día 27 de febrero y terminó el día 28 de febrero de 1989 en la ciudad de Caracas, einiciados realmente en la ciudad de Guarenas, cercana a Caracas. El nombre proviene de Caracas, la ciudad donde acontecieron parte de los hechos,recordando a otro hecho ocurrido en colombia el 9 de abril de 1948; el Bogotazo. La masacre ocurrió el día 28 de febrero cuando fuerzas de seguridadde la Policía Metropolitana (PM) y Fuerzas Armadas del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) salieron a las calles a controlar la situación.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.