Varios
SISTEMAS II
Podemos definir a los usuarios como toda persona que tenga todo tipo de contacto con el sistema de base de datos desde que este se diseña, elabora, termina y se usa. Los usuarios que accesan una base de datos pueden clasificarse como: • Programadores de aplicaciones.
Los profesionales en computación que interactúan con elsistema por medio de llamadas en DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), las cuales están incorporadas en un programa escrito en un lenguaje de programación (Por ejemplo, COBOL, PL/I, Pascal, C, etc.) Usuarios sofisticados: Los usuarios sofisticados interactúan con el sistema sin escribir programas. En cambio escriben sus preguntas en un lenguaje de consultas de base de datos. • • Usuariosespecializados. Algunos usuarios sofisticados escriben aplicaciones de base de datos especializadas que no encajan en el marco tradicional de procesamiento de datos. Usuarios ingenuos.
Los usuarios no sofisticados interactúan con el sistema invocando a uno de los programas de aplicación permanentes que se han escrito anteriormente en el sistema de base de datos, podemos mencionar al usuario ingenuo comoel usuario final que utiliza el sistema de base de datos sin saber nada del diseño interno del mismo por ejemplo: un cajero. 1.12 Estructura general del sistema. Un sistema de base de datos se encuentra dividido en módulos cada uno de los cuales controla una parte de la responsabilidad total de sistema. En la mayoría de los casos, el sistema operativo proporciona únicamente los servicios másbásicos y el sistema de la base de datos debe partir de esa base y controlar además el manejo correcto de los datos. Así el diseño de un sistema de base de datos debe incluir la interfaz entre el sistema de base de datos y el sistema operativo. Los componentes funcionales de un sistema de base de datos, son: • • • • • • • Gestor de archivos: Gestiona la asignación de espacio en la memoria del disco yde las estructuras de datos usadas para representar información. Manejador de base de datos: Sirve de interfaz entre los datos y los programas de aplicación. Procesador de consultas: Traduce las proposiciones en lenguajes de consulta a instrucciones de bajo nivel. Además convierte la solicitud del usuario en una forma más eficiente. Compilador de DDL: Convierte las proposiciones DDL en un conjuntode tablas que contienen metadatos, estas se almacenan en el diccionario de datos. Archivo de datos: En él se encuentran almacenados físicamente los datos de una organización. Diccionario de datos: Contiene la información referente a la estructura de la base de datos. Índices: Permiten un rápido acceso a registros que contienen valores específicos.
ING. MIGUEL ANGEL REYES CRUZ
INFORMATICA 4SISTEMAS II
Una forma gráfica de representar los componentes antes mencionados y la relación que existe entre ellos sería la siguiente.
2. MODELO E-R
se basa en una percepción del mundo real, la cual está formada por objetos básicos llamados entidades y las relaciones entre estos objetos así como las características de estos objetos llamados atributos. 2.1 Entidades y conjunto deentidades Una entidad es un objeto que existe y se distingue de otros objetos de acuerdo a sus características llamadas atributos. Las entidades pueden ser concretas como una persona o abstractas como una fecha. Un conjunto de entidades es un grupo de entidades del mismo tipo. Por ejemplo el conjunto de entidades CUENTA, podría representar al conjunto de cuentas de un banco X, o ALUMNO representa a unconjunto de entidades de todos los alumnos que existen en una institución. Una entidad se caracteriza y distingue de otra por los atributos, en ocasiones llamadas propiedades, que representan las características de una entidad. Los atributos de una entidad pueden tomar un conjunto de valores permitidos al que se le conoce como dominio del atributo. Así cada entidad se describe por medio de un...
Regístrate para leer el documento completo.