Velarias
(TENSO-ESTRUCTURAS)
PROCESO CONSTRUCTIVO
Estas estructuras a su vez se pueden clasificar de acuerdo a la ubicación de los anclajes y puntos de apoyos que determinan la
forma de lamembrana. Podemos clasificarlas de la siguiente manera:
•Telas apoyadas
•Telas con apoyos puntuales, Interiores o exteriores
•Telas colgadas por líneas, Interiores o perimetrales exterioresPARTES DE UNA VELARIA
•Membrana
•Postes
•Relingas
•Cables
•Anclajes
•Cimentación
ELEMENTOS FLEXIBLES
CABLES
Estos actúan como tensores. Refuerzan la membrana textil y mantienenal mástil en su posición. Estos están hechos
de acero muy resistente y se fabrican en diversas presentaciones según las tensiones y cargas que deben soportar
MEMBRANA TEXTIL
Hoy en día lamayoría de las membranas están
hechas de fibra de vidrio o textil de poliéster
las cuales se refuerzan con sustancias de
recubrimiento como PVC, Teflón o Silicon.
Para tenso-estructuras de caráctertemporáneo se utiliza poliéster recubierto con
PVC, éste es más económico que la fibra de
vidrio recubierta con teflón, el cual es
utilizado para aquellas estructuras que deben
ser permanentes. Latela como material
industrial se suministra en bobinas de anchos
que varían entre 1,2 m y 2,0 m como término
medio. Por esta razón se requiere unir los
diferentes fragmentos a través de juntas;entre las más utilizadas tenemos juntas
cocidas, pegadas, soldadas, y practicables. De
igual forma, el textil debe unirse a los
elementos de anclaje y los bordes rígidos,
éstos mantendrán la tensiónque le da forma a
la membrana
RELINGAS
Son los refuerzos que se emplean en os bordes de la
membrana, ya que en este punto tienden a acumularse
las tensiones que la membrana está soportando entodas las direcciones en cualquier punto de su
superficie. Las relingas absorben las tensiones de
tracción longitudinales que se concentran en los bordes
y entre los puntos de fijación o...
Regístrate para leer el documento completo.