Venenos Que Afectan La Cadena Respiratoria Mitocondrial
1. Inhibidores de la cadena que bloquean la cadena respiratoria.
-La rotenona, toxina de una planta, utilizada por indios amazónicos comoveneno, Actúa a inhibiendo el complejo I. Inhibe la reoxidación del NADH, no afecta la del FADH2. Inhibe la oxidación del malato, que es dependiente del NAD+, no así la del succinato. El succinatoentra en el segundo punto de entrada a la cadena, posterior al del NAD+.
-El amital (barbitúrico) inhibe al complejo I, afecta las oxidaciones dependientes del NAD+.
-La antimicina A (Antibiótico).Actúa ainhibiendo el complejo III. Inhibe la reoxidación del NADH y del FADH2.
-El cianuro bloquea el paso de electrones del citocromo a3 al oxígeno.
Estos inhibidores detienen el paso de electrones de modoque no hay bombeo de protones. Sin gradiente de protones, no hay síntesis de ATP.
2. Inhibidores de la fosforilación oxidativa, venenos que inhiben la ATP-sintasa.
-La oligomicina, un antibióticoproducido por Streptomyces, inhibe a la ATPasa al unirse a la subunidad Fo e interferir en el transporte de H+ a través de Fo, inhibe por lo tanto la síntesis de ATP.
-Diciclohexilcarbodiimida (DCCD), unreactivo soluble en lípidos, también inhibe el transporte de protones por Fo al reaccionar con un residuo de glutámico en una de las subunidades de Fode mamíferos.
En estas condiciones el gradientede protones que se produce es mayor que lo normal, sin embargo la energía potencial de éste no puede ser utilizada para producir ATP.
3. Venenos que hacen permeable la membrana mitocondrial interna alos protones.
Estos agentes eliminan la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa que se observa en mitocondria intacto.
Estos venenos, como el 2,4 dinitrofenol(DNP), el carbonilcianuro-p-trifluorometoxi-hidrazona (FCCP) y el carbonilcianuro-m-clorofenilhidrazona (CCCP) desacoplan la fosforilación oxidativa de la cadena respiratoria, se conocen como agentes...
Regístrate para leer el documento completo.