Ventanas
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y GEOGRAFIA
FISICA DE LOS MATERIALES
PROF:
VENTANAS
INDICE
1. Introducción……………………………………………………………………1
2. Definicion……………………………………………………………………….1
3. Tipos de ventanas
Ventanas fijas.
Ventanas con cerco
Introducción.
El tema tratado en este informe es todo lo relacionado con las ventanas, desde lafabricación, los tipos que hay y la normativa existente en Chile.
Definición.
Una ventana es una abertura que se deja en una pared para permitir el ingreso de luz y ventilación. Las ventanas se encuentran a una altura más o menos elevada del suelo y por lo general llevan un vidrio para proteger la habitación del exterior.
Existen distintos elementos interiores que se adjuntan a las ventanas paraproteger de factores como la iluminación excesiva (en áreas de trabajo acarrea problemas, por ej. El brillo de la pantalla de un computador). Estos elementos son las cortinas y persianas.
Las cortinas son telas que permiten una aislación de la luz y además otorgar privacidad del espacio interior.
Las persianas son pequeñas tablas fijas o móviles que permiten regular el ingreso de luz de manera máscontrolada.
Los vanos o aberturas en el edificio que tendrán ventanas dependerán de las funciones que otorgará éste. Entonces existen diferentes tipos de ventanas y son las siguientes:
1) Ventanas fijas.
Son sencillas, se usan mucho en edificios con aire acondicionado y en condiciones muy expuestas, como en los pisos superiores de rascacielos, ya que otros tipos de ventanas podrían tenervarios inconvenientes por las condiciones físicas.
Si las juntas de acristalado y las juntas ventana/muro están perfectamente ejecutadas, no habría preocupación por el ingreso de aire o de aguas lluvias.
2) Ventanas con cerco:
Se refiere a la parte de la ventana de la cual se cuelgan las hojas abrideras con bisagras, que pueden estar en las bisagras de arriba, de los lados o de abajo.
Laforma más corriente de la ventana con cerco es la de dos hojas abrideras
colgadas de los quicios laterales, a veces asociadas con hojas fijas y posiblemente con montante colgado por arriba.
ventana con montante tipificada.
No hay complicaciones en los ensambles del marco, con tal que éste tenga la escuadría correspondiente y sean robustas las uniones a caja y espiga en las esquinas.
Estetipo de ventanas ha sufrido la influencia de la tendencia moderna a adelgazar los elementos de las hojas y muchos de éstos se hacen metálicos y muy esbeltos. En ese tipo de ventanas, el vidrio necesita ser muy resistente y rígido para suportar las presiones eólicas, cuando las hojas están abiertas hacia afuera y el vidrio grueso que se requiere debe estar en condiciones de resistir lasdeformaciones límites toleradas en las hojas.
3) Ventanas pivotantes:
Las hojas abrideras giran alrededor de pares de pivotes que dan lugar a rotación con eje vertical u horizontal. En el caso horizontal, las hojas suelen girar alrededor del punto medio del larguero del cerco, porque entonces quedan equilibrados y si el pivote es adecuado, las hojas son reversibles para la limpieza. En los casos deleje vertical, los pivotes suelen ser excéntricos, a menudo a un tercio, con la mayor parte de la hoja hacia afuera y la menor hacia dentro.
Ventana pivotante de eje horizontal.
Ventana pivotante de eje vertical.
En donde hay vientos de velocidades altas, estas ventanas tienen medios para retenerlas abiertas.
Todas las ventanas pivotantes se diseñan para poder ser lavadas fácilmente desdeel interior.
Para impedir el giro completo de las ventanas para evitar accidentes como por ej. La caida al vacío de ésta, las ventanas basculantes poseen rieles de seguridad.
Respecto a la resistencia y rigidez, el punto principal que debe considerarse en las ventanas pivotantes es el de la rigidez sufiente para las ventanas abatibles para evitar que se deformen según el eje de rotación...
Regístrate para leer el documento completo.