Ventas Y Inversiones
INVERSIONES FINANCIERAS
1) Inversiones financieras:
Las inversiones financieras son aquellas inversiones en activos financieros que pueden ser realizadas tanto por personas como por empresas. Éstas inversiones generalmente resultan interesantes porque quién invierte lo hace para obtener “ingresos pasivos”, sin necesidad de estar tan encima, comparado con otras inversiones.
2)Clasificación de las inversiones financieras:
Entre las distintas clasificaciones de las inversiones financieras, sean realizadas por particulares o por empresas, podemos destacar las siguientes:
Según la naturaleza de las inversiones financieras:
1. Participaciones de capital en empresas, acciones con o sin cotización bursátil.
2. Depósitos, finanzas.
3. Créditos no comerciales, préstamos
4.Títulos de renta fija emitidos por otros entes, obligaciones.
5. Imposiciones a plazo.
Según el grado de vínculo que proporcionan las inversiones financieras:
A) Cartera de inversiones, que está formada por el conjunto de inversiones de las cuales se piensa obtener rentabilidad. Dentro de la cartera se pueden incluir tanto inversiones financieras de largo plazo como de corto plazo. Lasinversiones financieras de corto plazo son aquellas que se piensan liquidar dentro del año de plazo.
Si estas inversiones son realizadas por empresas (las cuales integran el capital inmovilizado financiero), y las mismas no se liquidan dentro del año, es porque dichas empresas tienen como objetivo adquirir cierto dominio sobre las empresas en las que invirtió. Para las demás inversiones que son de cortoplazo, son consideradas activo circulante.
B) Cartera de control: La cartera de control está formada por el conjunto de inversiones realizadas en otras empresas y sobre las cuales se ejerce cierta influencia (influencia significativa, control o control conjunto). Por lo general tiene objetivo de permanencia, es decir, las empresas que realizan éstas inversiones tienen por objeto mantener estepoder por un plazo mayor al año.
En este caso particular de inversión realizada por una empresa, la inversión financiera comprendida dentro de la cartera de control son: Inversión en acciones, valores de renta fijade empresas que pertenecen al grupo, créditos no comerciales, etc.
Dentro del balance de las empresas, en el activo tienen que exponerse las distintas cuentas relacionadas con lasinversiones financieras. Además también, se debe especificar que relación se tiene con las empresas en las que se invierte, ya sean empresas asociadas, empresas del grupo, multigrupo, ajenas, etc. y cuál es el tiempo esperado que van a permanecer tales inversiones dentro de la empresa, ya sea a corto o largo plazo.
3) Objetivo de las inversiones financieras:
El objetivo de las inversiones financierases el de maximizar la riqueza de los accionistas. En muchos casos estas inversiones son realizadas cuando tenemos un excedente de capital y queremos maximizar nuestras ganancias, sin ser parte del objetivo principal de nuestro negocio. Dentro de los distintos objetivos se pueden encontrar objetivos a corto, mediano y largo plazo, los cuales determinarán cuál será la rentabilidad que se quieraganar.
4) Finalidad de las inversiones financieras:
Cabe destacar que las inversiones financieras no tienen una finalidad productiva o de prestación de servicios. Sin embargo, la inversión financiera cumple una función económica de gran importancia. La inversión financiera POSIBILITA la transferencia de fondos y deriesgos (por ejemplo, cuando compramos acciones de una empresa, estamos asumiendo unaparte del riesgo de ésta).
Los distintos activos financieros emitidos en el mercado de capitales cumplen con la función de “transferencia” de fondos o riesgos. Si bien no contribuyen de forma directa al crecimiento del producto bruto interno, es de gran ayuda para la financiación del crecimiento empresarial, lo cual en definitiva termina favoreciendo el crecimiento del PIB.
5) Por que son tan...
Regístrate para leer el documento completo.