Veracruz

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.26

MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA

MAESTRA: OLIVIA PERALTA VAQUEIRO

TEMA: MONOGRAFIA DEL ESTADO DE VERACRUZ

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ALONDRA ESMERALDA SANCHEZ CRUZ
SUSAN VANESA AGUILAR LOPEZ
WENDY DEL ROSARIO SOTO TORRES
IRENE DEL CARMEN SOSA POTENCIANO
ALEJANDRA ALEGRIA SANCHEZ
XANDER ADRIAN NOTARIO ROJAS
VICTOR ISMAEL PEREZ MARTINEZ

GRADO:3ro. GRUPO: ’’D’’

CICLO ESCOLAR: 2012-2013

INTRODUCCION
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.2 3 Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156 habitantes para 2010. Estáubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de25.3 °C y con una precipitación media anual de 1500 mm. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento de Cuatro veces heroica por decreto presidencial, a raíz de haber enfrentado cuatro distintas invasionesextranjeras.

ESCUDO

El escudo es de estilo castellano y se apoya en un motivo medieval. La heráldica sólo hace constar los atributos que existen al interior de la orla del centro. Está cortado en dos campos: el superior en sinople (verde) y el inferior en azur (azul), coronado por una cruz malteada en rojo en cuyos brazales se inscribe la palabra latina “vera” (verdadera), en alusión al nombre dela ciudad: Veracruz; en el campo de sinople y con esmalte en oro hay un torreón con dos almenas; en el campo de azur, con esmalte blanco, aparecen dos columnas en cuyas bandas se leen las palabras "Plus" (en la de la izquierda) y "Ultra" (en la de la derecha), que significan "Más Allá". La orla de oro está tachonada con trece estrellas de esmalte en azur, de cinco puntas cada una ellas, querepresentan a las provincias o regiones que en ese entonces pertenecían a la jurisdicción del Gobierno de Veracruz, el campo en sinople significa "tierra firme" y el torreón de oro con dos almenas (en heráldica: poder, fortaleza o grandeza) significa "refugio de Indias"; el campo en azur significa el mar y las columnas y su inscripción que el poderío y reino de España traspasaba el Mediterráneo y elestrecho de Gibraltar las Columnas de Hércules de los antiguos, tradicional límite de los navegantes hasta el descubrimiento de América por Colón y los Hermanos Pinzón.
‘’SIGNIFICADO DEL NOMBRE’’
VERACRUZ

El nombre del estado y el de la ciudad capital tiene su origen el día 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando del conquistador Hernán Cortés desembarcó en las playas deChalchihuecan, donde se asentó y fundó el primer ayuntamiento del Nuevo Mundo, la fecha de la fundación es el 22 de abril de 1519 como el primer ayuntamiento constituido como tal en toda América continental.

A este sitio Cortés le da el nombre de la Villa Rica de la Vera Cruz: 

*Villa, como los pequeños poblados (villas) españolas

*Rica, por las manifestaciones de riqueza que los emisariosde Moctezuma hicieron en el puerto
A los recién llegados (y la esperanza de Cortés de encontrar más riquezas) 

*Vera de verdadera, y 

*Cruz porque el día de su llegada se festejaba el viernes santo y se rendía tributo a la cruz donde fue crucificado Jesucristo.

"...Cortés fundó la Villa Rica de la Vera Cruz. La llamó así porque llegó el Jueves de la Cena y desembarcaron en viernes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • veracruz
  • Veracruz
  • VERACRUZ
  • Veracruz
  • Veracruz
  • veracruz
  • Veracruz
  • veracruz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS