viña Miguel torres
En 1979 la empresa centenaria vitícola adquirió una pequeña bodega en Curicó, en el Valle Central de Chile, siendo la primera firma extranjera en apostar por la vidchilena ubicada en un paisaje mágico y único, al pie de los volcanes andinos.
Hoy, después de casi treinta años, esas 100 Ha adquiridas se han convertido en 445 Ha plantadas de viñedos propios.Los primeros fundos en esta tierra fueron Maquehua, San Francisco Norte y Cordillera. A finales de los 90 se añadió San Luis de Alico y Empedrado. Las excelentes condiciones climáticas para el cultivode la vid, con grandes diferencias térmicas entre la noche y el día y unas tierras libres de filoxera han contribuido a que se elaboren sublimes vinos nacidos en tierras desde las que se aprecia lagrandeza de los andes. A partir del año 2010 Miguel Torres Chile es dirigido por Miguel Torres Maczassek, miembro de la quinta generación de la familia, que se trasladó a Chile junto a su familia paramantener la tradición y la pasión por la elaboración de vinos que ha mostrado la familia Torres todos estos años.
Generación tras generación, se ha ido transmitiendo el secreto de la elaboración desus grandes vinos y el amor a su tierra. Esta tradición, y su visión de futuro, han convertido a Torres en una gran empresa exportadora que, en la actualidad, llega a más de 130 países
I.2.-Misión
Mantener la centenaria tradición de la familia Torres, con proyección internacional, autofinanciada y haciendo de cada cliente un amigo.
Preocupados por la contribución al progreso de lasociedad y al bienestar de nuestra gente; así como la preservación del entorno.
Del mismo modo que en 1979 fuimos pioneros al invertir en Chile queremos seguir siendo un referente en el sector por lainnovación y el prestigio, como reflejo del enorme potencial de los viñedos Chilenos.
I.3.- Objetivos
El objetivo principal de la empresa es llegar a ser líderes en todo el mundo y que...
Regístrate para leer el documento completo.