Viaje

Páginas: 6 (1384 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
SOLDADURAS
La soldadura es el proceso donde se debe fundir por piezas de metal para que dichas piezas se puedan unir, pero diferente de cuando se soldán dos piezas de metal para que se unan entre si formando una unión soldada.
Es necesario suministrar calor hasta que el material de aportación funda y una ambas superficies, o bien lo haga el propio metal de las piezas. Para que el metal deaportación pueda realizar correctamente la soldadura es necesario que «moje» a los metales que se van a unir, lo cual se verificará siempre que las fuerzas de adherencia entre el metal de aportación y las piezas que se van a soldar sean mayores que las fuerzas de cohesión entre los átomos del material añadido.
A continuación se podrá observar un mapa conceptual resumiendo la división de lassoldaduras.

En este mapa podemos ver que la soldadura está dividida en dos grupos grandes soldaduras de aleación y autógena las cuales a su vez esta subdivididas en diferentes grupos. La parte que en esta ocasión se va a tomar en cuenta es la parte HOMOGENEA o AUTOGENA donde se encuentran las soldaduras por PRESION, soldadura por FUSION.
SOLDADURAS POR FUSION.-
Este tipo agrupa muchos procedimientosde soldadura en los que tiene lugar una fusión entre los metales a unir, con o sin la aportación de un metal, por lo general sin aplicar presión y a temperaturas superiores a las que se trabaja en las soldaduras ordinarias. Hay muchos procedimientos, entre los que destacan la soldadura por gas, la soldadura por arco y la aluminotérmica. Otras más específicas son la soldadura por haz departículas, que se realiza en el vacío mediante un haz de electrones o de iones, y la soldadura por haz luminoso, que suele emplear un rayo láser como fuente de energía.
Soldadura por gas
La soldadura por gas o con soplete utiliza el calor de la combustión de un gas o una mezcla gaseosa, que se aplica a las superficies de las piezas y a la varilla de metal de aportación. Este sistema tiene la ventaja deser portátil ya que no necesita conectarse a la corriente eléctrica. Según la mezcla gaseosa utilizada se distingue entre soldadura oxiacetilénica (oxígeno/acetileno) y oxihídrica (oxígeno/hidrógeno), entre otras.
Soldadura por arco
Los procedimientos de soldadura por arco son los más utilizados, sobre todo para soldar acero, y requieren el uso de corriente eléctrica. Esta corriente se utilizapara crear un arco eléctrico entre uno o varios electrodos aplicados a la pieza, lo que genera el calor suficiente para fundir el metal y crear la unión.
La soldadura por arco tiene ciertas ventajas con respecto a otros métodos. Es más rápida debido a la alta concentración de calor que se genera y por lo tanto produce menos distorsión en la unión. En algunos casos se utilizan electrodos fusibles,que son los metales de aportación, en forma de varillas recubiertas de fundente o desnudas; en otros casos se utiliza un electrodo refractario de volframio y el metal de aportación se añade aparte. Los procedimientos más importantes de soldadura por arco son con electrodo recubierto, con protección gaseosa y con fundente en polvo.
Soldadura por arco con electrodo recubiertoEn este tipo de soldadura el electrodo metálico, que es conductor de electricidad, está recubierto de fundente y conectado a la fuente de corriente. El metal a soldar está conectado al otro borne de la fuente eléctrica. Al tocar con la punta del electrodo la pieza de metal se forma el arco eléctrico. El intenso calor del arco funde las dos partes a unir y la punta del electrodo, que constituye el metal de aportación. Esteprocedimiento, desarrollado a principios del siglo XX, se utiliza sobre todo para soldar acero.

Grafica 1

En este grafico podemos observar cómo se realiza esta forma de soldar.

Soldadura por arco con protección gaseosa
Es la que utiliza un gas para proteger la fusión del aire de la atmósfera. Según la naturaleza del gas utilizado se distingue entre soldadura MIG, si utiliza gas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VIAJES
  • Viaje
  • EL VIAJE
  • viajes
  • viajes
  • Viaje
  • El Viaje
  • Viajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS