vida muerte y trasendencia

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
VIDA, MUERTE Y TRANSCENDENCIA
Cuando vienes al mundo lloras. Cuando mueres, el mundo calla.
(Evangelina Sobredo)
La mayoría de las personas nos hemos hecho peguntas como estas ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? ¿Y qué acerca de la transcendencia? Entre otras muchas sobre estos temas, cada persona ha formado sus propias respuestas, dependiendo de su entorno social y cultural, además de suforma de ser y convivir con los demás. Yo creo que simplemente hay cosas que no necesitan una respuesta, ¿para qué pasar todo el tiempo intentando descubrir qué es eso que provoca que seamos felices? No tengo un concepto bien definido de lo que son la vida, la muerte y la trascendencia, sólo sé que: “Cada una de ellas forma el éxito en el hombre, variando de acuerdo a lo que desea, vive, crea,piensa y siente”.
El ser humano es un ser extraordinario, libre, independiente, capaz de razonar, e inteligente, con virtudes, así como con defectos y como todo ser vivo cumple con etapas en la vida, nace, crece, se reproduce y muere.
Muchos se preguntan; ¿para que venimos a la tierra?, ¿por qué existimos?, ¿Qué hay después de la muerte?, ¿habrá vida después de la muerte?, ¿Cuál es el papel quedesempeñamos?, etcétera.
El hombre solo por existir ya es importante por su estancia en el mundo, gracias a que es un ser pensante y razonable va descubriendo nuevas experiencias y aprende a vivir con ellas e ir pensando en lo que le depara el futuro y cuestionarse sobre que hay después de la muerte
El hombre como tal no es un ser que logre encontrar un estado de felicidad absoluto, este siempreserá relativo ya que el hombre buscara realizarse según su proyecto pero muchas veces esto no es posible, siempre, hasta el hombre más afortunado de la tierra se encontrara con pequeños obstáculos que le impedirán encontrar ese estado de paz y felicidad verdadera, ese camino de realización en el cual se sienta completamente libre, es por ello que quedara insatisfecho de lo que es lo que hace.
Elhombre es un ser finito, si se crea ilusiones de plenitud y de felicidad imposibles, él y solo él es el responsable de la inevitables desilusiones.
El hombre como dice Paul Sartre es responsable de sus propios actos así que él decide cómo vivir su vida.
Nietzsche pensaba que la vida era felicidad pero también estaba acompañada del dolor y de tristeza; embellecía la vida y tenía propuestasinnovadoras sobre el hombre e hipótesis del eterno retorno.
Extrañamente cuando alguien muere sentimos dolor, pero cuando pensamos en nuestra muerte tenemos miedo. Algunos temen que lo que haya después de la muerte sea aterrador, otros temen que no haya nada, puesto que es más aterrador no ser nada que ser alguien que vive (o, en este caso, sólo existe) en malas condiciones
. Todo lo que sabemos de lamuerte es muy seguro pero nadie puede contar cómo se vive desde uno mismo, se suele saber lo que es "morirse", pero no lo que es "morirme".
La muerte vista de distintas maneras, se ve de diferentes formas, la muerte no es concebida de la misma forma para todos.
Obviamente, a la mayor parte de nosotros nos es indiferente la muerte de la mayor parte de las personas. Únicamente cuando lo vemos en latele o cuando muere alguien cercano tomamos conciencia de lo que es. Normalmente no pensamos en ella, hasta que ya es demasiado tarde.
La mayoría de las personas tenemos diferentes miedos, a determinados animales, como arañas, insectos, a espacios cerrados o espacios abiertos, etc., pero son muchos los que tienen miedo a la muerte.
Las distintas religiones hablan de un tránsito hacia un mundomejor, no es difícil imaginar algo así, un paraíso. Sin embargo personas de todas las religiones, incluso aquellos que consideran la reencarnación como la opción con la que se explican este tránsito manifiestan tener este miedo a morir.
Resulta ilógico que, si realmente estamos convencidos de la idea de lo que supone la muerte, ese paso deberíamos verlo como algo positivo y por lo tanto no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vida, Muerte Y Trasendencia
  • Vida, muerte y trasendencia
  • La vida un proyecto personal y trasendente
  • Cuando la vida es muerte y la muerte es vida
  • La Vida Y La Muerte
  • La vida antes de la muerte
  • LA VIDA Y LA MUERTE
  • La vida y la muerte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS