vidal COMO DISE AR UN C
Para diseñar un CCTV, es necesario disponer de los componentes adecuados, de entre los que destacan los siguientes:
VIDEOGRABADOR
CAMARAS DE VIGILANCIA
CAMARAS DOMO
CABLES
MONITOR
¿CÓMO DISEÑAR UN SISTEMA DE C.C.T.V.?
Se deben tener en cuenta los siguientes pasos para el correcto diseño del Circuito Cerrado de Televisión:
1- Determinar la finalidad del sistema deC.C.T.V., y determinar la misión de cada cámara en el sistema.
2- Definir las áreas que cada cámara visualizara.
3- Elegir el tipo de cámara adecuada según su utilidad
4- Determinar donde se localizara el monitor o monitores para visualizar el sistema.
5- Determinar el mejor método para transmitir la señal de vídeo de la cámara al monitor.
6- Diseñar el área de control.
7- Elegir el equipo devideograbación DVR
CAMARAS
SENSOR CCD:
En la actualidad todas las cámaras de tipo profesional son de CCD (“ Charged Coupled Device” en castellano, dispositivo de carga acoplada), y dentro de estos chip no todos son iguales, hay distintos tamaños, los más comunes son 1/4”, 1/3”, 1/2” y 1”, en el tipo de imagen que van a captar, cuanto más grande es el chip mayor es la imagen y la calidad que seobtendrá.
Las cámaras más comunes son de 1/3”, y la imagen dependerá del lente que se le coloque.
RESOLUCIÓN:
Es decir la cantidad de líneas horizontales y verticales que se utilizan para formar la imagen, en Gral. Oscilan entre las 380 y 420 líneas y en las cámaras de alta resolución entre 500 y 570 líneas. Ahora bien como saber qué cámara utilizar, eso depende del diseño de su sistema, del cual hablamosmás arriba, pero se podría decir que en exteriores cuanto mayor sea la resolución de la cámara mejor imagen obtendremos porque podremos utilizar lente de menor ángulo y más alcance, (estos permiten pasar menos luz que los de gran ángulo) y también porque las utilizaremos de noche y por ende tendremos menos luz, en cambio en situaciones de interior podremos utilizar cámaras de media resolución porqueutilizaremos lentes de mayor ángulo y nuestra iluminación en Gral. Siempre será pareja. Es importante evaluar cuál será la condición de seguridad, el sistema se utilizara para monitorear o solo para grabar y reproducir si hay una evento que lo justifique. En el primer caso, si se coloca una cámara de 570 líneas de resolución en un monitor de 5” de 400 líneas, la imagen solo tendrá 400 líneas, esdecir la resolución del monitor, si en cambio se coloca una de 380 líneas de resolución en un monitor de 15” y 1000 líneas la imagen tendrá solo 380 líneas, es decir la resolución de la cámara, esta es una buena razón para no colocar televisores convencionales ya que estos nunca superan las 325 líneas de resolución. Ahora bien todo el sistema se necesita grabarlo para utilizar la grabación en casode algún evento, se coloca una cámara de 570 líneas, un monitor de 1000, y una videograbadora time-lapse de 330 líneas, la resolución en la reproducción será de 330 líneas, es decir la de la vídeo, aun cuando el monitoreo sea de alta calidad
SENSIBILIDAD:
Se mide en lux, cuanto menor es la cantidad con la que trabaje, mayor es la sensibilidad de esta. Ahora bien, que es un lux, es la cantidadde luz que se mide en un pie cuadrado a la luz de 10 velas a 30 cm. de ella, las cámaras de hoy oscilan entre 2 lux y 0.04 lux, es decir que una cámara que tenga 0.1 lux podría ver con cierta nitidez a 30 cm. con la luz de una vela. Como se sabe la luz se refleja y esto debemos tomarlo en cuenta a la hora de realizar un diseño y elegir la cámara, no es lo mismo observar un lugar por la noche con elasfalto negro que ese mismo lugar cubierto por nieve, se tendrá distinta refractaria y por lo tanto distinta luminosidad. Este tema de la luz a veces no es tomado tan un cuenta como debería por los instaladores de sistemas y sin embargo es una de las primeras cosas que hay que evaluar, no hay que olvidarse la similitud de la cámara al ojo humano, sin luz no ve nada. En un lugar pobremente...
Regístrate para leer el documento completo.