Vigorexia

Páginas: 13 (3058 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2012
Valores, jóvenes y psiquismo
Presentado a:

MARCO TEORICO:

VIGOREXIA

Hace más de una década, Pope et al. (1993) descubrieron, cuando exploraban los efectos secundarios del abuso de esteroides anabolizantes en personas que utilizaban gimnasios, que ciertos culturistas con largas historias de consumo de hormonas esteroideas, llegaban a mostrar comportamientos psicóticos. En estostrabajos se dieron cuenta de que otro trastorno, relacionado con la imagen corporal, estaba afectando a ciertos culturistas.

Este nuevo trastorno se refería a un deseo de ganar masa magra, no grasa, y una alteración de la imagen corporal, por la cual se veían pequeños y débiles cuando realmente eran grandes y musculosos. Los sujetos afectados tenían pensamientos obsesivos sobre su cuerpo yrealizaban una práctica de ejercicio físico compulsiva para agrandarlo. Su vida psicológica y social se veía afectada porque preferían estar todo el tiempo en el gimnasio o evitaban situaciones donde los demás pudieran ver lo poco musculosos que estaban. Además la dieta era muy estricta y la suplementaban con sustancias proteicas, “quema grasas” u hormonas anabolizantes.

En unprincipio esta sintomatología parecía contraria a la de la anorexianerviosa, de ahí que la llamaran, anorexia inversa (reverse anorexia). En posteriores trabajos los mismos autores la han denominado “Complejo de Adonis”. Otros autores han ido matizando el término, ya que no parece tanto un trastorno del comportamiento alimentario como la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa, sino mas bien untrastorno somatomorfo, de ahí que se hayan sugerido también términos como dismorfia muscular o vigorexia.

Sintomatología

Para Baile (2005), las manifestaciones clínicas más importantes de la vigorexia

serían:

1. Preocupación por ser débil o poco musculoso.

2. Incapacidad de ver con objetividad el propio cuerpo, aun teniendo un cuerpo grande y musculado, que deriva en insatisfaccióncorporal. Permanente auto observación en el espejo para comprobar el tamaño de los músculos.

3. Trastornos de la Conducta Alimentaria

4. Pensamientos obsesivos y permanentes sobre no ser suficientemente grande, ser demasiado pequeño o sobre cómo mejorar de aspecto.

5. Pobre conciencia sobre su incapacidad de verse con objetividad.

6. Ansiedad o depresión por sussentimientos negativos hacia su cuerpo.
7. Autoestima afectada.

8. Conductas alteradas con respecto a la imagen corporal, evitar sitios públicos donde se vea el cuerpo, llevar ropas especiales.

9. Necesidad compulsiva de realizar ejercicio con pesas para incrementar el tamaño corporal.

10. Afectación de la vida social, familiar y sentimental por el cuidado del cuerpo, elentrenamiento y/o la dieta.

11. A veces consumo de sustancias peligrosas para el desarrollo muscular (el consumo de hormonas es siete veces mas usual entre personas con vigorexia que entre culturistas no vigoréxicos). Excesivo control de la dieta.

12. -Abuso de esteroides anabolizantes y suplementos alimenticios en relación con esto último, una de las tendencias patológicas que seobserva en los sujetos vigoréxicos, frente a los culturistas no vigoréxicos, es su necesidad de incrementar su masa muscular, por lo que son proclives al consumo de hormonas esteroideas. Este aspecto nos lleva a considerar la existencia de todo un mundo de productos alimenticios, complejos vitamínicos, sustancias orgánicas y sintéticas alrededor del mundo del culturismo. Incluso se les hadado el nombre específico de sustancias ergogénicas o que ayudan a crecer.

¿Qué tipo de productos adquieren los culturistas para complementar su
alimentación habitual?:

- suplementos alimentarios compuestos fundamentalmente por proteínas extraídas del suero de la leche o del huevo (en algunos casos al 90% de concentración), en presentación en polvo, barritas o batidos.

- complejos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vigorexia
  • La vigorexia.
  • vigorexia
  • vigorexia
  • Vigorexia
  • vigorexia
  • Vigorexia
  • Vigorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS