Vigorexia
ADOLESCENCIA
Vigorexia:
La vigorexia, un trastorno del comportamiento relacionado con la obsesión por estar musculado, se está dando cada vez más en la sociedad. Se trata de una alteración de la imagen que el paciente tiene de sí mismo, derivada del rechazo que siente por su cuerpo y del deseo de acercarse a los cánones estéticos. También está vinculada adesórdenes emocionales y sus víctimas suelen ser personas inseguras, introvertidas, con problemas de integración y baja autoestima.
Esta enfermedad tiene sus raíces en la anorexia, a pesar de que se manifiesta de forma totalmente contraria: en lugar de tener la sensación de estar con kilos de más, el problema es que el que padece vigorexia nunca se encuentra suficientemente musculado.
Segúnparece, el número de casos de este tipo está creciendo cada vez más a pesar de que, "la enfermedad está todavía en fase inicial".
Es un trastorno en el cual una persona constantemente se preocupa por parecer demasiado voluptuosa y fuertes. Aquellos con vigorexia sufren el problema opuesto de alguien con necesidad de tratamiento de la anorexia. Otros nombres comunes para vigorexia incluyen dismorfiamuscular y anorexia inversa. Las personas con este trastorno no son débiles o subdesarrollados, en absoluto, por lo general tiene gran masa muscular. Esta enfermedad es más común en los hombres.
Una persona que siempre se encuentra con carencia de tonicidad y musculatura, puede sentir una necesidad obsesiva de realizar ejercicio físico para mejorar su aspecto corporal.
Este trastorno es una formade trastorno dismórfico corporal y se relaciona con el trastorno obsesivo compulsivo. Las personas con dismorfia muscular constantemente se obsesionan con sus imperfecciones, y distorsionan su percepción de sí mismos. La insuficiencia sentida por las personas con anorexia inversa afecta a numerosos ámbitos de la vida, que van desde las relaciones personales a la salud física y emocional. Estainsatisfacción con la imagen corporal es común en las personas con trastornos de la alimentación, razón por la cual tantas personas buscan comer el tratamiento del trastorno.
Síntomas:
Uno de los principales síntomas de la vigorexia es un programa duro entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los músculos.
Causas:
Hay algunos factores posibles deriesgo que contribuyen a la vigorexia: la intimidación y burlas durante el período escolar, el perfeccionismo, etc.
Complicaciones:
Los problemas que puedan surgir son el daño de músculos y articulaciones, depresión, efectos peligrosos de los esteroides, etc.
Tratamiento:
Consiste en la atención psicológica a largo plazo. Las drogas psiquiátricas se pueden utilizar para controlar la depresión.Adolescencia y adicciones
La adolescencia es una etapa evolutiva del desarrollo psicosocial que tiene algunas características similares al comportamiento de un adicto, por ello hay que tener especial atención y cuidado antes de apresurarse a tomar decisiones de cualquier tipo.
En este momento de la vida, se producen cambios a nivel físico, psicológico, emocional y social. Aparecen conductasreferentes al duelo de la niñez y el cambio a un nuevo mundo adulto que está por comenzar. Por ello muchas veces ante la inseguridad y confusión experimentada en esta crisis, aparece la rebeldía, los cuestionamientos a la autoridad, los pocos deseos de estudiar, asistir a eventos familiares, etc.
A su vez, muchas veces los padres/madres no saben cómo reaccionar frente a estas actitudes, y suelenponerse más rigurosos y firmes o eventualmente darles demasiada libertad para que puedan tomar sus decisiones. Los adolescentes no son niños, pero tampoco son adultos y emocionalmente todavía necesitan mucho de los límites, atención y afecto de sus padres/madres.
Vivimos en un mundo en donde la adolescencia dejó de verse como una etapa evolutiva y pasó a ser un modelo a seguir, “un modo de ser y...
Regístrate para leer el documento completo.