Vincent Cronin Napoleon una biografia intima
La observación atribuida a Napoleón «Conozco a los hombres, y le digo que
Jesucristo no fue un hombre» es apócrifa. Beauterne, que la concibió, no conoció a
Napoleón.
Benrand registró la conversación acerca de los jánabes, III, 177.
Que Napoleón murió de cáncer de estómago es la conclusión de la mayoría de
los estudiosmédicos recientes: P. Hillemand, Pathologie de Napoleón (1970), 119181. Pauline probablemente también murió de cáncer de estómago.
La teoría de que Napoleón murió a causa de envenenamiento con arsénico,
formulada por Sten Forshufvud en 1961, no ha merecido aceptación. El doctor R.
Turner la rechaza en G. Marrineau, Napoleons St.
Helena (1968), 222-225; lo mismo que el doctor Hillemand, 181-186.
Perocabe presumir que se difundirán otras teorías del mismo estilo, así como
desde muy pronto circuló la versión de que los cirujanos habían interrumpido la
autopsia para ir a almorzar, y entretanto las ratas se comieron el corazón, de modo
que los cirujanos tuvieron que reemplazarlo por el corazón de un becerro.
El informe de la autopsia fue firmado por Shortt, Arnott, Burton, Mitchell y
Livingstone.Antommarchi firmó otro informe. Más de dos años después, el cirujano
Henry, que había presenciado la autopsia, redactó otro informe para Lowe (B.M.
Add. MS. 20, 214 f. 200). En él dice que el pene y los testículos eran «muy
pequeños». Este dato ha sido utilizado por Kemble, Hillemand y otros para formular
la teoría del infantilismo sexual, y por lo tanto como prueba de una deficiencia depituitaria.
Es importante considerar en el contexto la afirmación de Henry, quien redactó
el informe oficial firmado por Shortt, etc., aunque como él mismo no era más que
ayudante de cirujano, no lo firmó; el informe oficial no menciona la pequenez de
los genitales. Cabe presumir que, de haber existido, Napoleón habría tratado de
ocultar cualquier deficiencia en este aspecto. Pero en 1814, cuando estabaen
Vauchamps, Napoleón apareció desnudo frente a un destacamento de tropas, y
sabemos gracias a un informe de Montchenu, el comisionado francés, que todavía
en 1819 Napoleón, completamente desnudo, se bañaba en uno de los estanques de
su jardín con Montholon.
Cuando dirigimos nuestra atención hacia el resto del informe de Henry,
comprobamos que tiende a encontrar pequeño casi todo: las manos eranpequeñas, lo mismo que sus pies, su vejiga, y su corazón.
De ahí un incidente revelador en la autobiografía de Henry, cuando se esfuerza
muchísimo por presentar a Napoleón bajo una luz negativa.
Cierto día Henry visitó a madame Benrand. Ella había medido a Napoleón
contra una puerta blanca, y luego mide a Henry con la misma puerta. Henry resultó
ser más alto. «Era un consuelo, si se considera lainmensa desproporción de
nuestra estatura intelectual, saber que lo superaba físicamente en cinco
centímetros.» Surgeon Henrys Trifles (1970), 168. Llego a la conclusión de que es
muy posible que Napoleón tuviese genitales pequeños, del mismo modo que tenía
manos y pies pequeños, pero eso no es motivo para suponer que padecía de
infantilismo. Más aún, el diario íntegro de Gourgaud y el diario deldoctor Verling,
ambos pertenecientes a la Bibliothéque Thiers, demuestran que la conducta, las
actitudes y la conversación de Napoleón eran, desde el punto de vista sexual,
exactamente lo que uno podía esperar de un soldado normal y sano. Por ejemplo,
el 8 de septiembre de 1819 preguntó malévolamente a Verling qué sucedería si él
—Napoleón— enfermaba de gonorrea: ¿tendría Verling que informarlo aLowe?
CONTRAPORTADA.
Estadista brillante, figura trágica exaltada por el Romanticismo, déspota y
militar ambicioso al mando de grandes campañas expansionistas, Napoleón suscita
el odio o la admiración, pero nunca la indiferencia. La simple mención de Waterloo
y Austerlitz evoca amplios escenarios bélicos, victorias sublimes y derrotas
devastadoras; el nombre de Santa Elena recuerda la soledad...
Regístrate para leer el documento completo.