violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
El maltrato contra las mujeres constituye una violencia a los derechos humanos.
C o n t e x t o G e n e r a l
“…La violencia contra la mujer es un problema generalizado y grave que afecta a las vidas de innumerables mujeres y constituye un obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz en todos los continentes. Pone en peligro la vida delas mujeres y le impide alcanzar el pleno desarrollo de sus capacidades. Obsta al ejercicio de sus derechos como ciudadanas; causa daños a las familias y a las comunidades y refuerza otras formas de violencia en todas las sociedades, frecuentemente con consecuencias letales”.
Tipos de Violencia
Violencia contra las mujeres y sus modalidades
La ley define a la violencia que se ejerce contralas mujeres como cualquier acción u omisión, basada en su género que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público. De ahí que se deriven diversos tipos y modalidades de estas conductas.
¿Qué es la violencia psicológica?
Es cualquier acto y omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puedeconsistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales pueden causar a la mujer depresión aislamiento, devaluación de su autoestima e incluso el suicidio.
Ejemplos de este tipo de violencia se manifiestan cuando en unarelación de noviazgo se producen “escenitas” por celos, revisar tu celular o la bolsa, amenazan con suicidarse si no continúan siendo novios, se burlan de ti por tu forma de vestir, te prohíben ver a tus amigos y familiares o hacer determinada actividad, entre otras circunstancias.
¿Qué se entiende por violencia física?
Cualquier acto que produce un daño de manera intencional, usando la fuerzafísica o algún tipo de arma y objeto que pueda provocar lesiones internas y/o externas.
Si cualquier persona te agrede físicamente con el ánimo de lastimarte, por ejemplo, si te dan una bofetada, alguna patada, te avientan algún objeto con el cual pueden hacerte daño o que utilicen cualquier tipo de arma como cuchillos, tubos, pistolas o machete, etc. Nos encontramos frente a este tipo de violencia.No importa la magnitud de la lesión, sino el hecho de provocarte cualquier afectación física.
¿Cómo se manifiesta la violencia patrimonial?
Cuando algún acto u omisión afecten la supervivencia de la víctima y puede manifestarse en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursoseconómicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima. Se produce la violencia patrimonial si te amenazan con no dar dinero para los gastos del hogar o te esconden tus documentos personales como el acta de nacimiento, tu credencial de elector o pasaporte. También te destruyen los muebles del hogar, esconden los juguetes de tus hijos osacan de la casa tus pertenencias.
¿Cómo se ejerce violencia económica?
Cuando las mujeres de manera forzada son limitadas y controladas en el uso de los ingresos y percepciones económicas, pero además se refleja en el momento en que llega a obtener una percepción salarial menor por igual trabajo, en un mismo centro laboral.
Un caso de la violencia económica ocurre cuando te obligan a entregarlesel sueldo producto de tu trabajo o si por una actividad laboral que tú desarrollas en igualdad de condiciones a otra persona, no se te paga de la misma manera.
¿Qué es la violencia sexual?
Es cualquier acto que degrada o daño el cuerpo y/o la sexualidad de la mujer y que por tanto, atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la...
Regístrate para leer el documento completo.