VIRGEN DE BETHARRAM

Páginas: 13 (3248 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
BIOGRAFIA DE LA VIRGEN DE BETHARRAM
En el suroeste de Francia, al pie de los Pirineos, surge el santuario mariano de Betharram, lugar que se convirtió en el siglo pasado en el inicio de la Congregación fundada por san Miguel Garicoïts. La región es particularmente querida por la Virgen, si es verdad que a unos quince kilómetros de Lestelle, pueblo en donde se encuentra el santuario, surgeLourdes, hoy el más importante centro mariano mundial. Esto es suficiente para explicar la particular devoción que san Miguel tenía respecto a la Madre del Señor.
Según algunos autores, los orígenes del santuario de Betharram se remontan al s. XI, cuando bajo el impulso de san Bernardo, surgieron por toda Europa cetros de devoción y de fe mariana. Los cruzados, que regresaron de la guerra contra losmoros en España, se arrodillaban a los pies de la Virgen para agradecerle los éxitos tenidos y para homenajearla por el rico botín de guerra. Betharram se convirtió además en una de las etapas principales de las peregrinaciones que, desde Francia y Europa, iban al santuario de Santiago de Compostela en España. El nombre aparece en su forma de “Gatarram” por primera vez en 1493.
En torno a estelugar, la tradición popular testimonia la presencia de tres milagros distintos atribuidos a la Virgen María.
Un día, unos pastores que llevaban a pastar sus ovejas en las orillas del Gave, fueron atraídos por una luz que provenía de algunas rocas de la ribera del río. Llegados al lugar, se encontraron delante de una imagen de la Virgen María. Avisados los habitantes de Lestelle del descubrimiento,se decidió construir una pequeña capilla como recuerdo. Como pareció que el lugar del descubrimiento no era muy adaptado para construir, los pastores construyeron la capilla sobre la otra orilla del Gave. Pero no lo consiguieron. Cada vez que trataban de trasladar la estatua de la Virgen ésta, milagrosamente, volvía a la otra ribera del Gave. Entonces, los pastores comprendieron que María queríauna capilla en el lugar exacto en donde se encontró la estatua. Así fue, según la tradición, como surgió la primera edificación mariana de Betharram.
El segundo milagro se remonta a 1616. Algunos lugareños del pueblo de Montaut (cerca de Lestelle), estaban descansando después de una larga jornada de trabajo en los campos, cuando improvistamente se produjo un viento impetuoso que invistió conviolencia sobre la colina que está encima de Betharram, en cuya cima habían levantado los habitantes del lugar una gran cruz de madera. La violencia del viento era tal que la cruz fue abatida súbitamente. Pero los lugareños no tuvieron ni siquiera tiempo de acordarse de lo que estaba sucediendo, pues poco tiempo después de ser derribada al suelo, vieron la cruz enderezarse sola, rodeada por unaaureola de luz. Difundida la noticia, en los días siguientes hubo una gran muchedumbre de cristianos que vinieron en procesión al santuario de Betharram para agradecer a Dios los milagros cumplidos en su favor.
Finalmente, el tercer milagro, que tiene su importancia porque ha dado nombre a Betharram. Una niña, atraída por una flor particularmente hermosa aparecida en la ribera del río Gave, pararecogerla se inclinó y cayó en las aguas caudalosas. Estaba por ser sepultada cuando, desesperadamente, invocó a la Virgen que se veneraba en el santuario y, de inmediato, vio ante sí un ramo que era tendido para agarrarse a él. Así lo hizo y se salvó. Por eso, quiso ofrecer en donación a la Virgen como signo de gratitud un hermoso ramo de oro y desde entonces fue venerada como la “Virgen de Betharram”.En efecto, “Betharram”, significa, en el dialecto local, “Bello Ramo”.
Estos “milagros”, más allá de su autenticidad histórica, atestiguan verdaderamente una verdad de fondo: Betharram era un lugar considerado tradicionalmente sagrado, que ha visto aumentar la y la devoción mariana. Siempre eran muy numerosos los peregrinos que venían a Betharram para rezar e invocar la protección de la Virgen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virgen
  • Yo Virgen..??
  • Virgo
  • virgen
  • virgen
  • Virgen
  • virgen
  • La virgen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS