Viscosidad
De Administración Industrial
Extensión Valencia Ampliación San Joaquín
Determinación de la Viscosidad de un aceite Lubricante Empleando el Método Saybolt
Autores:
Maya Carlos C.I: 20952885
Pérez Pablo C.I: 24571554
Sección: 01Semestre II
Facilitador: Nelson Marín
Valencia, octubre del 2012
Introducción
En el siguiente Pre-informe se presenta las técnicas de la determinación de la viscosidad de un aceite lubricante, teniendo en cuenta para esto la utilización del método de saybolt. Basándose en identificación y caracterización de la muestra, y conocer las consecuencias de la temperatura sobre laviscosidad.
Se da a conocer como viscosidad la principal característica de la mayoría de los productos lubricantes. Es la medida de la fluidez a determinadas temperaturas. Si la viscosidad es demasiado baja el film lubricante no soporta las cargas entre las piezas y desaparece del medio sin cumplir su objetivo de evitar el contacto metal-metal. Si la viscosidad es demasiado alta ellubricante no es capaz de llegar a todos los intersticios en donde es requerido.
La importancia de la viscosidad correcta, La viscosidad esa la característica más importante de la lubricación de cualquier máquina o Si la viscosidad del aceite es muy baja para la aplicación, el desgaste es mayor por falta de colchón hidrodinámica.
Objetivos
Objetivo General.Determinan la viscosidad de un aceite lubricante empleando el método de saybolt.
Objetivos Específicos
Caracterizar e identificar una muestra de aceite lubricante.
Trabajar con el viscosímetro saybolt y todos sus accesorios.
Seleccionar adecuadamente el orificio y temperatura de trabajo según el aceite.
Establecer la diferencia entre aceite natural ysintético.
Conocer los efectos de la temperatura sobre la viscosidad y el buen comportamiento del aceite según el tipo.
Trabajar en el laboratorio utilizando métodos y procedimientos tal cual lo contempla la norma ASTM D 88.
Tabla Nº 1 Material e Instrumentos de Laboratorio
|Descripción |Dimensión|Uso |
|Viscosímetro saybolt |4 orificios |Compara las viscosidades |
|Termómetro |400 c |Medir temperatura |
|Copa saybolt |60 ml |Utilizada en el viscosímetro ||Cilindro Graduado |100 ml |Medir Volúmenes |
|cronómetro |S/D |Medir el tiempo |
|Muestra |1000 ml | |
Autores: Maya, Pérez.Comentario: en la siguiente tabla se da a conocer el uso y dimensión de los materiales a utilizar en el laboratorio.
Bases teóricas
Viscosidad: Medida de la resistencia de un líquido a fluir. La medida común métrica de la viscosidad absoluta es el Poise, que es definido como la fuerza necesaria para mover un centímetro cuadrado de área sobre unasuperficie paralela a la velocidad de 1 cm por segundo, con las superficies separadas por una película lubricante de 1 cm de espesor. La viscosidad varía inversamente proporcional con la temperatura.
La importancia de la viscosidad correcta, La viscosidad esa la característica más importante de la lubricación de cualquier máquina o Si la viscosidad del aceite es muy baja para la aplicación,...
Regístrate para leer el documento completo.