VISION COMPARTIDAD

Páginas: 183 (45504 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Visión
Compartida
No.1 Noviembre 2012

Revista de Investigación en
Administración Organizacional

Consolidar es sumar, integrar y fortalecer

CE: 205 / 09 / 03 / 12

DIRECTORIO
Gobierno del Estado de México
Dr. Eruviel Ávila Villegas
Gobernador Constitucional del Estado de México

Lic. Raymundo Martínez Carbajal
Secretario de Educación

Lic. Bernardo Olvera EncisoSubsecretario de Educación Media Superior y Superior

Universidad Tecnológica del Valle de Toluca
Q.F.B. Martha Garcíarivas Palmeros
Rectora

Lic. Augusto Mirafuentes Espinosa
Director de Administración y Finanzas

M. en C.E. Carlos Oscar Espinosa Castañeda
Director de Desarrollo Académico

Biol. María del Rocio Reyes Martínez
Representante Institucional ante el Promep

Lic. Carlos MendietaSuárez
Abogado General

L.A.E. Miguel Ángel Espinosa Luna
Director de la Carrera de Negocios y Gestión Empresarial

Comité Editorial Integrado por Profesores de Tiempo Completo
de la Carrera de Negocios y Gestión Empresarial de la UTVT
M.A.N. Ángel Eduardo Ramírez Nieves
Coordinador

M.D.G. Ariadna Magaly Flores González
Diseño
Revisores

Lic. Ma. del Carmen León Arredondo
Mtra.Lizbeth Yolanda Nava Vilchis
M. en D.F. Armando Rubio Ramírez
Mtro. César Arturo Domínguez Pérez
M. en A. Edgar Olvera Espinosa
Mtro. Eduardo Almeyda Villavicencio
M. en A. Gaspar Sandoval Vega
Mtro. Gonzalo Abelino Torres
L.C.C. Joel Pérez Madrid
L.A.I. José Alberto González Avendaño
Mtro. Víctor Miguel Ceniceros Escobedo

Editorial


Con el propósito de difundir investigacióncientífica y experiencias
generadas en el desempeño de los cuerpos académicos, se creó la revista
electrónica Visión Compartida.
La investigación es una actividad que desarrollan los docentes de las Instituciones Universitarias, por lo que también se tienen que crear los medios de
publicación para que se expongan a la comunidad académica y a la sociedad
en general los estudios realizados con base enuna metodología científica. Ésta
primera edición se conforma por trabajos elaborados por los grupos o cuerpos
de investigación de la Carrera de Negocios y Gestión Empresarial de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) así como de las Facultades de
Economía, Turismo, Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma
del Estado México (UAEM), con base en temáticas quecontemplan las ciencias
económico-administrativas para las organizaciones empresariales.
La labor científica de los académicos, está orientada al tratado de teorías,
enfoques y escuelas de la administración. Por lo que, cada estudio sigue
una línea fundamental de investigación, para entender sistemáticamente el
entorno de las organizaciones.
El contenido de esta edición integra dos estilos deproyectos de estudio. Por
parte de la UTVT, los investigadores presentan un conjunto de trabajos para
tratar el tema de Sucesión del Puesto Directivo, cada uno a través de un enfoque especializado para mantener la existencia de los negocios o bien incrementar su competitividad. Los investigadores de la UAEM abordan diversas
temáticas que aportan conocimiento para el progreso regional.
Lasaportaciones realizadas por los docentes son una reflexión y análisis racional de las diversas organizaciones empresariales, demuestran el compromiso e interés de trabajar, fundamentados en un saber especializado, congruentes con la visión del Gobierno del Estado de México, en materia de
progreso económico que consiste en desarrollar una economía competitiva
para la construcción de un Estado Progresista enfavor del desarrollo y del
bienestar de la sociedad mexiquense.

ÁNGEL EDUARDO RAMÍREZ NIEVES
Coordinador del Comité Editorial

“Derechos Reservados”
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca.
Carretera del Departamento del D.F. Km 7.5 Santa María Atarasquillo.
Lerma, México. C.P. 52050. Noviembre 2012.

ÍNDICE

Proceso de aprendizaje en la administración de la producción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vision compartida
  • Visión Compartida
  • vision compartida
  • ¿Qué es la visión compartida?
  • Visión Compartida
  • Vision Compartida
  • Liderazgo y Vision Compartida
  • Liderazgo Compartido, Una Nueva Vision De La Gestion Compartida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS