Vision de entorno
JJCulebras - VISION DEL ENTORNO
You are not a member of this wiki. Join now (http://jjculebras.wikispaces.com/space/join)
Dismiss
VISION DEL ENTORNO (/VISION+DEL+ENTORNO)
Editar
0 (/page/messages/VISION+DEL+ENTORNO)
18 (/page/history/VISION+DEL+ENTORNO)
… (/page/menu/VISION+DEL+ENTORNO)
1. VISIÓN DEL ENTORNO EN LAS EMPRESAS.
1.1 Introducción
Para dar unavisión de la influencia del entorno en las empresas lo primero es explicar que entendemos
por entorno, según la R.A.E. el entorno es:”Ambiente, lo que rodea.”, es decir todos los factores que
están “alrededor” de la empresa, los cuales la empresa no puede controlar, aunque en determinados
casos y sobre todo si la empresa es suficientemente grande podría influir en ellos, y que tienen una
graninfluencia en la vida de la empresa, estos factores como veremos posteriormente pueden ser muy
variados, desde factores medioambientales hasta las leyes del ayuntamiento en el que ubiquemos
nuestra empresa.
Esta influencia del entorno es fundamental y ninguna empresa puede tener éxito si no lo tiene en
cuenta, la situación internacional, no es lo mismo abrir una empresa en una época decrecimiento que
de decrecimiento económico, como el sector, hay que tener en cuenta el ciclo de vida , si nos
introducimos en un sector que esta en la etapa de innovación tenemos muchas más probabilidades de
éxito que si tratamos de introducirnos en el mercado en la etapa de estancamiento, pasando por otros
niveles del entorno como son la cadena, que hace referencia a la actividad empresarialalrededor de
una determinada materia prima o un producto y el área, relacionado con el país o zona geográfica en la
que tenemos nuestra empresa, todo esto debe de ser tenido en cuenta y tratar de que nos sean lo
más favorable posible.
1.2 Macroentorno y microentorno.
Podemos dividir el entorno de nuestra empresa en dos grandes bloques:
Macroentorno: Es la parte más general del entorno, aquellaen la que nuestra empresa no tiene
ninguna posibilidad de influir, puede darse el caso de empresas las cuales por su poder podrían influir
en el microentorno, pero estas son una minoría. Para explicar los diferentes factores del macroentorno
que influyen en las empresas los dividiremos en factores económicos, socioculturales, tecnológicos,
políticos, legales, medioambientales e internacionales.Microentorno: Es la parte del entorno más cercana a la empresa, en la que nuestra empresa tiene
alguna posibilidad de influir, dividiremos los factores que influyen en el microentorno en clientes,
http://jjculebras.wikispaces.com/VISION+DEL+ENTORNO
1/8
24/5/2014
JJCulebras - VISION DEL ENTORNO
competidores, proveedores, recursos humanos y productos sustitutivos.
1.2.1 Factoresdel macroetorno.
1.2.1.1 Factores económicos.
La situación económica del país o de la región en la que actúa la empresa es fundamental para el éxito
de la misma, si estamos en una zona con poca inflación, poco paro, bajo coste del dinero y otras serie
de factores favorables será mucho más fácil para nuestra empresa que si estamos en la situación
opuesta, a continuación pondremos a modo deejemplo una serie de factores e intentaremos ver como
influyen en las empresas.
Política fiscal: Es indudable que decisiones gubernativas de subir o bajar los impuestos influyen de
una manera importante en la empresa, un gobierno puede aumentar los impuestos y esto además de
hacer que la empresa pague más impuestos con la consecuente pérdida de beneficios, tiene la
consecuencia de que haymenos dinero en circulación y por lo tanto nuestras ventas se reducirán.
Otro aspecto de la política fiscal es gasto público, si el estado decide aumentar el gasto público
aumentará la demanda del estado de servicios del sector privado, además aumentará la renta de
muchas personas con lo cual aumentará el consumo.
Inflación: El aumento de la inflación conllevará un aumento de costes para la...
Regístrate para leer el documento completo.