Visita de seguimiento
EMPRESA GANADERA LA CABAÑA
FECHA: 06 DE AGOSTO DE 2008
NOMBRE DE LA EMPRESA: LA CABAÑA
VEREDA: ARGELIA
CODIGO: RP-07
1. UBICACIÓN Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN.
La empresa esta ubicada en el municipio de Solita (Caquetá) en la vereda La Argelia, partiendo del casco urbano de Solita por la carretera principal que conduce al municipio de Valparaíso hasta el caserío delKm 28; allí comienza el predio. Es un sistema de producción Doble Propósito, la alimentación se realiza a base de pasturas mejoradas más suplemento mineral. El lote en producción se suplementa con melaza. La fuente de agua para el consumo de los bovinos proviene de represas.
2. ESTRUCTURA DEL HATO
2.1 INVENTARIO ACTUAL
Tabla 1. INVENTARIO Y UGG
El total de animales registradosen el Software Ganadero para este hato es de 65 animales que equivalen a 53.50 U.G.G (1 Unidad Gran Ganado equivale a 450 Kilos de peso vivo, para bovinos en trópico bajo), el área disponible en pastos se encuentra actualmente en 35.98 Hectáreas, de las cuales, el 83,38 % se encuentra en pastos mejorados (Brachiarias Decumbens, Humidicola, Mombasa, Kudzú), el 16,62 % restante se encuentra enpastos nativos, la topografía es 60% plana, 30% ondulada y 10% quebrada con buen drenaje. La carga en UGG por Hectárea se halla actualmente en 1.49; lo que nos indica una sobrecarga de ganado en la finca; ya que en una ganadería extensiva en el Caquetá, con buena disponibilidad de forraje se recomienda no sobrepasarse de 1 U.G.G. por hectárea. Además hay que tener en cuenta que en la finca existenmás animales que actualmente no hacen parte de este monitoreo, y por tanto hace que la carga en U.G.G por hectárea varíe.
2.2 ESTADO PRODUCTIVO DEL HATO
Tabla 2. ANÁLISIS ESTADO PRODUCTIVO
INDICADOR ESPERADO OBTENIDO
% Vacas Paridas ( En Producción) 65-75 % 100 %
% Vacas Secas 35-25 % ----
% Novillas de vientre / vacas totales 40 % 24 %
% de Novillas de levante / Novillas deVientre 110 % 33.33%
Relación Toros/ Vientres totales 1:50 1:31
Relación Toros/ Vientres Vacíos 1:30 1:18
Determinar el estado productivo de la empresa tiene como objetivo establecer las relaciones entre las diferentes categorías que conforman el hato, buscando la estabilidad en la estructura, así por ejemplo la relación entre las vacas que actualmente están paridas, hembras que dependiendodel sistema productivo se ordeñan (doble propósito) o están sueltas con la cría (sistema de cría), es de esperar que en toda finca ganadera la cantidad de vacas paridas sea mayor a la de horras, en razón a que las vacas en producción generan los ingresos directos a la empresa, su relación ideal es 3 a 1 ( 75 % de vacas paridas, un 25 % de vacas horras), aceptable 2 a 1 ( 60 %); una relación 1 a 1o menor no permitirá una rentabilidad en el negocio.
La relación entre novillas de vientre y vacas totales, esta indicando la cantidad de novillas de vientre disponibles para reemplazar las vacas que salgan del hato por descarte, motivos reproductivos, productivos cuando no se logra llegar a los indicadores propuestos, otros son los aspectos sanitarios, vejez, muerte, etc. el parámetroesperado es del 30 o 40 %, valores por encima indican una proporción alta de novillas, que pueden llevar al sobrepastoreo, cuando el hato aumenta considerablemente sin programas de selección, esto conlleva a un posterior deterioro de los forrajes, valores por debajo del 20 % en un hato con una distribución mayor al 50 % de vacas adultas mayores a 5 partos ( a punto de salir por vejez), no seriansuficientes y habría que comprar novillas o vacas preñadas para mantener la estabilidad del hato.
La relación entre las terneras de levante y las novillas de vientre en un hato estable son el 110 % de terneras de levante respecto al total de novillas de vientre, este margen con el fin de hacer una selección que permita un mejoramiento genético, de forma tal que al realizar los detestes, hagamos...
Regístrate para leer el documento completo.