Visita Trilladora CAFICAUCA

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Operaciones agroindustriales Ι
Ι Ι periodo 2014
Visita trilladora de café “Caficauca”
Isaza Andrés, Sánchez Andrés, Girón Reynel.



1. Resumen:
La visita a CAFICAUCA se dio en dos momentos buscando siempre la calidad del producto, consta en primer lugar de la recepción de la materia prima “café”. El cual pasa por un proceso de calidad a nivel de laboratorio antesde llegar a la trilladora, en el laboratorio se analiza una muestra al azar para poder definir qué tipo de café es y de qué forma se va a exportar, esta clasificación se da después de que las pruebas en laboratorio sean positivas como lo son humedad tamaño color, etc. Además el análisis organoléptico es un principal punto para darle un sí a un café a exportar, pasando las pruebas de laboratorio elcafé pasa a máquinas de nivel industrial como lo son bandas transportados, trilladora, seleccionadora de tamaño y una empaquetadora los cuales clasifican el café para su debida exportación
2. Introducción:
Son muchos los factores que influyen en la calidad del café siendo uno de los más importantes el cultivo y este a su vez depende del suelo en el que se haya sembrado, ya que de ella depende larapidez de crecimiento y desarrollo de los árboles, la iniciación de la producción, la cantidad y calidad de ésta, la resistencia al ataque de plagas y enfermedades y la duración de su vida productiva. Para ello existes algunas pautas como adecuada localización del cultivo del café, desagües naturales, zanjillas de absorción, zanjillas de desagüe, acequias de ladera, canales de desviación, uso debarreras vivas, siembras en contorno, barreras muertas, establecimiento de sombrío, incorporación de materia orgánica, cultivos intercalados o asociados al café, establecimiento de coberturas, trinchos, terracetas, amarres de fuentes de; La profundidad efectiva del suelo debe ser mayor de 50 cm, con horizonte orgánico igual o mayor de 20 cm; la relación aire-agua debe ser mayor de 70 puntos, el pHdebe estar entre 4,8 y 6,0.
También debe haber un manejo correcto de arvenses que son la vegetación que invade los cultivos (maleza) y que crecen donde el productor no las quiere limitando e interfiriendo con el crecimiento del cultivo , estas compiten por luz, agua, nutrientes; pero estas no se deben eliminar completamente ya que puede causar desequilibrios biológicos y facilitar la apariciónde algunas plagas.
Se debe tener un preciso control sobre las enfermedades y plagas del café ya que si no se previenen o se atacan a tiempo estas tendrán un efecto totalmente negativo sobre l calidad futura del café.
El almacenamiento del café es otra etapa fundamental en la calidad del café ya que si este no se realiza correctamente puede causar perdida de sus características originales comoacidez, aroma, cuerpo, etc.
En el almacenamiento se busca la conservación de la calidad del producto minimizando los costos para que su valor comercial no se ha afectado por sobrecosto debido al manejo y deterioro.
Debido a las actividades biológicas (metabolismo, microorganismos e insectos), en el grano se genera calor produciendo un aumento de temperatura que puede dañar el grano, haciendoindispensable el manejo adecuado del producto y del medio ambiente para mantener las condiciones más adecuadas para la conservación durante el almacenamiento.
Por lo tanto el café almacenado no debe estar expuesto a la luz directa, ni en lugares donde se incremente su temperatura para evitar la pérdida de humedad y/o proliferación de microorganismos.
También debe almacenarse en lugares completamenteprotegidos de insectos, roedores, separados de otros productos, toso esto con el fin de provocar daños al grano y evitar también que este absorba olores no deseados.
El grano nunca debe almacenarse húmedo, ni tampoco en un mismo sitio almacenar cafés de diferentes calidades; también el tiempo de permanencia en bodega del producto.
El transporte no debe realizarse en los vehículos destinados para este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La trilladora
  • Trilladora
  • La Trilladora
  • el visitante
  • Trilladora
  • visita
  • Visita
  • El visitante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS